
Lotería de Navidad 2025
¿Puedo participar en el sorteo de Lotería de Navidad si no soy español? ¿Cómo cobro el premio? ¿Hacienda me quitará dinero?
Cada vez es más habitual que extranjeros compren sus décimos, pero aparecen muchas dudas respecto a los que puedan ser premiados

Menos de un mes para el Sorteo Extraordinario de Navidad y todo el mundo quiere su décimo. Aunque algunos han hecho los deberes y ya tienen los deseados para esta edición, otros apuran y se generan las habituales colas en las administraciones, especialmente en las más reconocidas como es el caso de Doña Manolita en Madrid, donde en los días previos hay incluso horas de espera para poder hacerse con un décimo.
Participar en la Lotería de Navidad es una tradición muy extendida entre los españoles desde hace décadas, ya sea de forma individual o compartiendo números con los seres queridos para poder compartir una alegría, que no siempre sirve para alcanzar la libertad financiera. Sin embargo, no solo es habitual entre los españoles ya que cada vez es más habitual que los extranjeros que vienen a España, ya sea por turismo o a vivir, adquieran décimos de este sorteo.
Las estadísticas muestran que la cantidad extranjeros no residentes en España que compran Lotería de Navidad a través de Internet no para de crecer, como tampoco lo hace el dinero que invierten: 72 euros de media, según algunos estudios compartidos por entidades bancarias como Bankinter. Es algo habitual, pero aparecen varias dudas sobre su participación y la forma de cobrar los premios, especialmente en lo referido a Hacienda ya que no tributan aquí.
¿Puedo participar en el sorteo de Lotería de Navidad si soy extranjero?
La respuesta es sí. Como se menciona previamente, muchos turistas que visitan nuestro país en vacaciones aprovechan para comprar un décimo de recuerdo y tener la oportunidad de conseguir alguno de los muchos premios de la Lotería de Navidad. En cambio, Lotería Manises informa de que, de acuerdo con la normativa actual, los décimos no pueden salir del territorio nacional. Esto no sucede así en la práctica.

Además, se puede comprar directamente fuera de España directamente sin necesidad de tener que pisar territorio nacional gracias a la ya habitual comprar por internet. Se deben cumplir dos condiciones: tener más de 18 años, es decir, ser mayor de edad, y no pertenecer a ninguno de los países en los que están prohibidos los juegos de azar. China, Estados Unidos, Brasil, México, Argentina y Rusia son algunos de los países en los que no se permite.
¿Qué pasa si un extranjero gana la Lotería de Navidad? ¿Cómo se cobran los décimos?
Si el décimo de un extranjero o de un español que viva fuera de España resulta premiado no ocurre absolutamente nada ya que, siempre que sea mayor de edad, tiene el mismo derecho a participar. La mayor duda llega en los premios, ya que muchos no pueden volver a España a comprarlo. Aquí se dan varios condicionantes dependiendo del premio y del modo de compra.

Cuando los premios inferiores sean menores a 2.000 euros, pueden cobrarse por internet, pero con la condición de que se haya comprado por la misma vía. Desde 2024 también se permite cobrar a través de Bizum. Esto cambia totalmente con décimos comprados de manera física o con premios superiores a 2.000 ya que será obligatorio acudir a España para cobrarlo
En los casos en los que el premio sea menor de 2.000 euros, se puede acudir a cualquier administración para cobrarlo, pero, si se trata de premio mayor de 2.000 euros, se tiene que cobrar en cualquier entidad bancaria colaboradora con Loterías y Apuestas del Estado. En estos casos es importante remarcar que los bancos no pueden cobrar comisión por la lotería y que se debe tener una cuenta bancaria española para ello. Si no se está en España, se podría enviar a una persona que realice el cobro en representación suya con la documentación y autorización necesaria.
¿Hacienda quita también dinero?
La respuesta vuelve a ser afirmativa. La retención de los premios de personas extranjeras, tributen o no en España, es exactamente igual a la de los españoles. Esto supone que todos los ganadores de un premio inferior a 40.000 euros estarán exentos de tributar a Hacienda, pero los que obtengan premios que superen dicha cifra deberán pagarle el 20%, estando también exentos los primeros 40.000. Por tanto, el ganador del Gordo recibirá 328.000euros puesto que Hacienda se quedará con 72.000 euros por cada boleto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


