
Movilidad
Arrancan las obras del tercer carril en la M-607, que durarán 24 meses
Entre la zona de Tres Cantos Norte y la variante sur de Colmenar Viejo que enlaza con la M-618

La Comunidad de Madrid ha iniciado este miércoles las obras del tercer carril de la M-607, que se prolongarán durante 24 meses y tendrán lugar entre los puntos kilométricos 23,1 y 30,6, y que arrancan con el pintado y la señalización de los trabajos, para que las máquinas comiencen a funcionar a partir de mayo.
Así se lo ha indicado a Efe el concejal de Transportes de Colmenar Viejo, Jesús Fuillerat, que subraya que se va a reforzar el transporte público ante los desvíos y cortes que se prevén a lo largo de estas tareas, a las que la Comunidad de Madrid va a dedicar 37,7 millones de euros.
Fuillerat indica que el objetivo es "mejorar los problemas de movilidad" de los vecinos del municipio y de toda la zona norte, aliviando el elevado volumen de tráfico que soporta esta carretera", que hasta ahora tiene tres carriles hasta Tres Cantos, pero después se reducen a dos.
Los trabajos comienzan en el tramo de la M-607 que une el hotel Eurostar con la variante Sur de Colmenar Viejo que enlaza con la M-618.
Posteriormente, cuando las obras lleguen al enlace de la M-618 con la M-607 se producirá el corte de la salida de Colmenar Viejo por la cuesta de La Mina, por lo que la Policía local ha diseñado un "plan de acción" para "evitar el colapso de las vías urbanas y reducir los riesgos en caso de emergencia".
Las obras en la carretera estarán divididas en cuatro tramos, en concreto, desde el hotel Eurostar hasta el cruce con la vía del Ave, desde la vía del Ave hasta la salida del kilómetro 26, desde ese kilómetro y hasta el paso subterráneo del kilómetro 29,170, y desde esa zona hasta el acceso a Colmenar Viejo que enlaza con la M-618.
Durante toda la obra se mantendrán dos carriles de circulación en sentido descendente y en algún periodo de alguno los tramos el sentido ascendente quedará en un solo carril.
Desde este mismo miércoles la velocidad máxima permitida será de 60 kilómetros por hora y los carriles tendrán tres metros de anchura, al tiempo que el carril bici sufrirá desvíos provisionales.
Además del corte de la salida de Colmenar Viejo por la cuesta de La Mina, durante el último tramo permanecerá cortado el túnel del cambio de sentido para hacer las modificaciones necesarias para garantiza el doble sentido.
Por otro lado, en respuesta a una exigencia de la Consejería de Medio Ambiente, se construirá un ecoducto, similar a los túneles de El Pardo en la M-40, para garantizar un paso natural.
Fuillerat agrega que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) está diseñando un plan de movilidad para "garantizar la fluidez" de las líneas de autobuses interurbanos afectadas (las 721, 722, 723, 724, 725, 726 y N702), al tiempo que ha solicitado el refuerzo de la red de Cercanías durante el tiempo que duren las obras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar