Transporte Público
Así afecta la fiesta del Orgullo al transporte público en Madrid: cambios en el metro y autobuses
Metro de Madrid aumentará las frecuencias y la EMT cambiará sus rutas
Madrid ya celebra por todo lo alto los 20 años del matrimonio igualitario a través del conocido como MADO 2025. La fiesta del Orgullo en Madrid es uno de los eventos más reconocido a nivel europeo, que junto a actividades culturales, conciertos y espectáculos, reivindican los derechos y la dignidad de las personas LGTBQ+. Las celebraciones del Orgullo 2025 ya han comenzado con el tradicional pregón y durarán hasta el próximo 6 de junio.
Miles de personas llenarán las principales calles de la capital durante esta semana, por lo que desde el Ayuntamiento de Madrid se ha activado un plan de movilidad para mejorar el transporte público y avisar de los cortes de tráfico en distintas calles. Para ello, Metro de Madrid ya ha anunciado el aumento de frecuencias en varias líneas y la EMT modificará las rutas de sus autobuses.
Cambios en los autobuses de la EMT
La empresa municipal de transportes cambiará los recorridos y frecuencias en las líneas que pasan por los distritos Centro y Moncloa-Aravaca, de las 18:00 a 03:00 h, hasta el 6 de junio. Según avanza la semana, los autobuses afectados van aumentando, teniendo en cuenta que el desfile es el sábado, 5 de julio.
- Jueves 3 de julio: 001, 1, 2, 3, 25, 39, 44, 46, C1, C2, 74, 75, 133, 138, 148 y M3. N16, N18, N19, N20, N21, NC1 y NC2
- Viernes 4 de julio (desde las 15:00 h): 001, 002, 1, 2, 3, 9, 25, 39, 44, 46, 52, C1, C2, 74, 75, 133, 138, 146, 147, 148 y M3. N16, N18, N19, N20, N21, NC1 y NC2
- Sábado 5 de julio (desde las 15:00 h): 001, 002, 1, 2, 3, 5, 6, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 21, 25, 26, 27, 32, 34, 37, 39, 44, 45, 46, 51, 52, 53, 59, C1, C2, 74, 75, 85, 86, 102, 133, 138, 146, 147, 148, 150, E1, M3 y 203. Además, todas las líneas nocturnas excepto la N28 y N31
- Domingo 6 de julio: 001, 1, 2, 3, 25, 39, 44, 46, C1, C2, 74, 75, 133, 138, 148 y M3. N16, N18, N19, N20, N21, NC1 y NC2
Se reforzarán las líneas exprés del aeropuerto y se dispondrá de hasta 10 autobuses de reserva para atender la demanda con motivo del MADO 2025. Además, como en años anteriores, habrá un refuerzo de personal en las estaciones donde se prevé una mayor afluencia de viajeros.
Más trenes en el Metro de Madrid
Coincidiendo con el desfile oficial, que comenzará en la Glorieta de Carlos V hasta llegar a la Plaza de Colón, desde el Metro de Madrid ya se ha anunciado más frecuencias en las líneas afectadas. Reforzarán las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 10 desde las 17:30 horas hasta el cierre. El domingo 6, con el acto final en Plaza de España, reforzarán al 50% las líneas 2, 3, 5 y 10.
Además, la empresa del subterráneo ampliará personal en 15 estaciones clave, como Alonso Martínez, Tribunal, Sol y Gran Vía. Por motivos de seguridad, a petición de Policía Nacional, durante las diferentes jornadas pueden producirse cierres parciales en las estaciones de Chueca, Sol, Plaza de España, Colón o Banco de España, según comunica Metro de Madrid. Aún así, estos cierres pueden verse modificados en función de las necesidades.
Desfile y cortes de tráfico
En cuanto a los cortes de tráfico, el barrio de Chueca queda restringido al tráfico desde las 18:00 hasta las 01:30 h, del 2 de julio, con afecciones diarias en calles Pelayo, Gravina, Augusto Figueroa o Barquillo. También habrá interrupciones en Plaza de España, Gran Vía, Puerta del Sol y el eje Recoletos-Prado-Cibeles, especialmente el sábado, con motivo del desfile.
El sábado 5 de julio, desde las 09:00 h hasta la madrugada del domingo, habrá cortes en las zonas de Colón, Goya, Méndez Álvaro, la Glorieta de Carlos V y todo el recorrido por donde pasarán las más de 50 carrozas. Para saber todos los cortes, restricciones al tráfico, calles afectadas y horarios, el Ayuntamiento de Madrid ha publicado toda la información en su página web.