Polémica

Ayuso carga contra las "listas negras" de Mónica García: "Protegeré la libertad de conciencia de los médicos"

Lo ha dicho después de recalcar que rechaza "que nadie sea señalado" por querer o no abortar

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso
La presidenta madrileña, Isabel Díaz AyusoA. Pérez MecaEuropa Press

La polémica con la profesión médica no cesa. Cuando han pasado pocas semanas de la huelga que puso contra las cuerdas a la ministra de Sanidad, Mónica García, por la imposición que pretende del Estatuto Marco, rechazado por los médicos, ahora, la polémica del aborto vuelve a poner sobre la mesa la estrategia de la líder de Más Madrid. Este jueves, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se ha vuelto a "negar a que haya listas negras" al referirse al registro de objetores de conciencia al aborto, si bien ha asegurado, al mismo tiempo, que protegerá el "anonimato" y la "libertad de conciencia" de los médicos "cumpliendo la ley".

"Utilizaré los mismos mecanismos que he hecho en otras ocasiones para proteger su libertad, su anonimato y su libertad de conciencia cumpliendo la ley, y eso es exactamente lo que haremos", ha señalado Díaz Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Madrid.

Lo ha dicho después de recalcar que rechaza "que nadie sea señalado" por querer o no abortar "ni fuera de la puerta de una clínica ni tampoco dentro, ni por parte de un ciudadano ni por parte de ningún médico".

Y, a la vez, ha recalcado al PSOE y Más Madrid: "Me voy a negar a que haya listas negras que persigan, como hacen ustedes, a artistas, a deportistas, a periodistas, al propio presidente de la RAE... Y ahora van a hacer lo mismo con los médicos".

En los últimos días, Díaz Ayuso ha expresado en repetidas ocasiones su rechazo al registro de objetores de conciencia recogido en la ley del aborto.