
Choque
Ayuso reivindica su gestión ambiental en plena ola de incendios y acusa a Sánchez de “abandonar” España
La presidenta madrileña defiende que Madrid lidera la inversión por hectárea y anuncia medidas tras el fuego de Tres Cantos
En un momento en el que España sufre una de las peores temporadas de incendios y se cuestiona qué labor se ha hecho en las diferentes autonomías en materia de prevención, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto en valor su política medioambiental al asegurar que la suya es la región con mayor inversión por hectárea de todo el país tras la apuesta, entre otras medidas, por el pastoreo preventivo que se ha incrementado por siete en los últimos diez años (con 21.000 cabezas de ganado haciendo estas labores), ha dicho tras participar en la entrega de las Palomas de Bronce que otorga la Hermandad Virgen de La Paloma - Bomberos de Madrid.
La presidenta madrileña tiene clara la hoja de ruta que hay que seguir para evitar situaciones como la que está viviendo España "por un cúmulo de circunstancias" que están ocurriendo en todo el Mediterráneo: "En España, lo que hay que hacer a lo largo de todo el año es destinar más políticas especialmente a la prevención. Se trata de mantener los campos más limpios, dejarse de burocracia rígida que, muchas veces por grupos de presión, impide limpiar márgenes de los ríos y desbrozar, en lugar de dejarse llevar por agendas ideológicas que no son nada efectivas".
Al mismo tiempo ha destacado la responsabilidad de la Comunidad de Madrid de prestar ayuda para la extinción de los incendios en España y ha dado un mensaje claro sobre el papel que tienen que tener los políticos en situaciones de emergencia como la que vivimos: “Los políticos tenemos que estar en el sitio oportuno para ser útiles”.
Hasta ahora, el incendio de Tres Cantos, del pasado día 11, que ha arrasado casi 2.000 hectáreas, ha sido uno de los más importantes que ha sufrido la Comunidad de Madrid en lo que llevamos de verano. La presidenta madrileña ha enumerado algunas medidas que va a aplicar el Gobierno regional para paliar los efectos de las llamas en esta zona. Entre las medidas figuran ayudas a los propietarios privados para que puedan preparar los daños; ayudas para la contratación de empleados destinados a la limpieza, a la reparación de todas estas zonas dañadas; ofrecimiento de cabezas de ovejas de razas autóctonas para reponer este rebaño afectado por los incendios, procedentes del IMIDRA; la reducción de la tarifa del agua a los propietarios afectados; y ayuda para la sustitución de arizónicas en parcelas afectadas, especialmente en las viviendas de Soto de Viñuelas, y que lo hagan por otras especies que son mucho más resistentes al fuego, entre otras medidas.
Reparto de inmigrantes
En materia migratoria, otro de los asuntos sobre los que se ha mostrado más confrontación con el Gobierno central, Ayuso también ha denunciado que Madrid no tiene “ninguna información” sobre el reparto de menores: “No veraneamos con el presidente del Gobierno y no tenemos esos privilegios”, ha sentenciado. Y ha dibujado un escenario de una España “abandonada” por el Gobierno de Pedro Sánchez. “España está ahora mismo abandonada totalmente por un gobierno que mide su supervivencia en atacar, impedir la alternancia, en todo lo que todos conocemos de jueces, medios, todas esas triquiñuelas, pero nunca en afrontar los problemas reales”, ha señalado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar