Transporte

Caos en Barajas, con miles de pasajeros perdiendo sus vuelos: "Nadie nos daba explicaciones"

Un fallo informático, prolongado por cuatro horas, ha provocado colas kilométricas en la T-4 S

Apenas 24 horas después del caos que dejó a más de 300 personas atrapadas en el AVE de Madrid a Málaga, el desconcierto tomó un puente aéreo con destino a la T-4 Satélite de Barajas. Miles de pasajeros perdieron sus vuelos, tanto nacionales como internacionales, durante una mañana marcada por la desesperación: filas kilométricas en los controles de pasaportes que colapsaron los servicios del aeropuerto madrileño.

"No llegamos a la puerta de embarque. Hemos perdido el vuelo. Nuestras maletas están viajando a Lima. Las colas eran excesivamente largas. Estuvimos más de una hora y media", explicaba a este diario Sofía, una de las afectadas. "Nadie nos dio explicaciones. Sólo que estábamos todos en la misma situación y que teníamos que esperar", añade.

Colas para las escaleras, colas para subir a los trenes de conexión, colas –en su caso– para pasar por Inmigración... «Éramos miles de personas», afirmaba esta joven.

Fuentes conocedoras del problema explicaron a LA RAZÓN que el retraso medio en los controles estaba siendo de una hora y que el "atasco" se había empezado a producir en torno a las 11:00 horas, coincidiendo con la hora punta de la salida de los vuelos de largo radio en la T-4 S. Del mismo modo, señalaron que estos problemas se venían detectando desde ayer.

El problema habría estado en un "problema informático puntual" en la zona de control de pasaportes, según fuentes policiales recabadas por Efe. Más concretamente, se trataría de un fallo "en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional", lo que ha coincidido en un plazo de tiempo "muy breve" con una "acumulación de vuelos". Desde Aena, por su parte, explicaron que han trabajado en colaboración con la Policía para "controlar el flujo de personas y evitar que se llegara a una situación de colapso".

Una de las informaciones desmentidas por el Ministerio del Interior es que hubiera sólo "cinco policías" en el control de pasaportes mientras se acumulaban los viajeros esperando su turno. Según el Ministerio que preside Grande Marlaska, había 16 cabinas operativas en la terminal con dos agentes en cada una de ellas. Es decir: estaban trabajando más de 30 policías. Lo que sí ha reconocido el Gobierno central es que el fallo no se ha subsanado hasta las 15:00 horas. De este modo, el sistema informático se habría "caído" por espacio de cuatro horas.

"Cientos de usuarios desesperados, muchos de ellos en tránsito, han perdido sus vuelos y viven con frustración un espectáculo caótico impropio de un aeropuerto internacional de primer nivel", ha denunciado la Mesa del Turismo en un comunicado en el que su presidente, Juan Molas, destaca que "no es un fallo puntual ni una circunstancia imprevisible, sino una negligencia reiterada por parte del Ministerio del Interior".

ALA, patronal de las aerolíneas, se sumaba a las críticas expresando su "preocupación" ante la congestión en el de pasaportes de la T4S por "la falta de dotación policial requerida en estos filtros". Especialmente "en pleno arranque de la temporada alta del verano". De ahí que haya reclamado al Gobierno que subsane cuanto antes esta situación y dote de suficientes efectivos los controles de pasaportes en Barajas.

Este caos se produce apenas un día después de que más de 300 pasajeros del AVE quedaran atrapados catorce horas en el término municipal de Villaseca de la Sagra (Toledo) por la avería de una catenaria. Los afectados han denunciado una situación dantesca, con ataques de pánico y calor sofocante: "Nos cobraban hasta el agua", aseguraban.

Fantasma del sabotaje

El Gobierno ha vuelto a agitar el fantasma del sabotaje. Esta vez no ha sido el ministro de Transportes, Óscar Puente, el que ha aventado esta opción como posible causa del incidente sino la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Aunque en realidad no lo ha hecho en forma de declaración pública sino en una conversación informal previa a la reunión que PSOE y Sumar han mantenido para abordar la situación del Gobierno tras los últimos escándalos que han golpeado a los socialistas y en la que sus palabras sobre el sabotaje han sido cazadas por las cámaras.

Montero, justo antes del arranque de la reunión en la que también estaban presentes el ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños; y el de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun; apunta en un vídeo al hilo de lo ocurrido en la alta velocidad andaluza, que "yo incluso he planteado si hay un cierto sabotaje. Yo no lo puedo entender".