Día de la Hispanidad

Ni Castellana ni Recoletos: este es el mejor sitio para ver el desfile del 12 de octubre en Madrid

Madrid vuelve a acoger el tradicional desfile militar por el 12 de octubre con un nuevo recorrido

Llegada del coche de los Reyes Felipe y Letizia, al desfile militar del 12 de Octubre por el Paseo de la Castellana de Madrid para festejar este martes el Día de la Fiesta Nacional
Llegada del coche de los Reyes Felipe y Letizia, al desfile militar del 12 de Octubre por el Paseo de la Castellana de Madrid para festejar este martes el Día de la Fiesta NacionalFernando VillarAgencia EFE

El Día de la Hispanidad es la denominación que recibe el Día Nacional de España. Desde 1892 se celebra el 12 de octubre conmemorando el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La festividad, se oficializó en 1918 por el Rey Alfonso XIII y honraba la influencia mundial de España. Ahora, regulado por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, se indica que "se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre".

En los motivos escritos, se explica que "la fecha elegida, simboliza las efemérides históricas en las que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos".

Este domingo, el desfile volverá a tener lugar por la ciudad de Madrid y presenta un nuevo recorrido debido a las obras en la Castellana, a la altura del Santiago Bernabéu. Este año, se realizará a lo largo del Paseo del Prado y Paseo de Recoletos. Se iniciará cerca de la Glorieta del Emperador Carlos V y finalizará su recorrido en la Plaza de Colón.

Desfile 12 de octubre 2025: nuevo recorrido

El desfile militar de la Fiesta Nacional de 2025 se llevará a cabo en unos 1.540 metros. El recorrido comenzará a la altura del Real Jardín Botánico, siguiendo la calzada central hasta finalizar en la Plaza Colón, pasando por el Paseo del Prado, Fuente de Neptuno, Cibeles y el Paseo de Recoletos. A lo largo del recorrido, las diferentes unidades marcharán a ritmos específicos:

  • Unidades monotorizadas: 15 km/h
  • Agrupaciones a pie: 124 pasos por minuto
  • La Legión: 160 pasos por minuto
  • Unidades montadas: 180 metros por minuto

En el desfile participarán un total de 3.847 efectivos. Además, este año se celebra el 20 aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), establecida en 2005 para acudir a situaciones de emergencias y desastres naturales. El despliegue incluirá también 123 vehículos, 39 motocicletas, 229 caballos, 6 perros y una cabra, así como 74 aeronaves: 45 aviones y 29 helicópteros.

El mejor sitio para ver el desfile militar

Con un recorrido tan extenso y la cantidad de gente que se estima que acudan al desfile del 12 de octubre, resulta casi imposible escoger el mejor sitio para disfrutar de la festividad. Sin embargo, siempre hay un punto que resulta ser el centro de todas las actividades. Este año, la Plaza de Cánovas del Castillo, frente a la fuente de Neptuno, será el lugar donde se desarrollarán los momentos más destacados de la Fiesta Nacional de España.

Será el lugar donde se ubique la tribuna de autoridades, a la que asistirán el Rey Felipe VI, la Reina Letizia y la Princesa Leonor. Además, se podrá ver el salto paracaidista con la bandera, el izado de la bandera nacional y el homenaje a quienes dieron su vida por España, seguido del sobrevuelo que simula la bandera con humos de color. Y por supuesto, es el lugar donde las diferentes unidades se presentan ante el Rey, siguiendo el recorrido.

Por tanto, si el objetivo es disfrutar al máximo del desfile militar, el lugar dónde mejor se va a ver y por supuesto, será el más solicitado, es a la altura de la Fuente de Neptuno y alrededores. Allí, los españoles tienen la garantía de ver la mayor actividad y protocolo de la Fiesta Nacional.

Recorrido del desfile 12 de octubre 2025
Recorrido del desfile 12 de octubre 2025Gobierno de España. Ministerio de Defensa

Actos y horarios del 12 de octubre

  • 10:00 h: Incorporación del Batallón de Honores de la Guardia Real. Incorporación de la Enseña Nacional al Batallón de Honores. Novedades a la Autoridad al Jefe de estado Mayor de la Defensa
  • 11:00 h: Llegada de SS.MM. Los Reyes a Neptuno. Son recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Serán saludados por la ministra de Defensa, Margarita Robles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, general de Ejército Teodoro Esteban López Calderón.

Luego tendrán lugar el desfile en el siguiente orden: Honores Militares a SS.MM. Los Reyes, Novedades del jefe de Batallón de Honores a S.M. el Rey, Saludo de SS.MM a las autoridades, Salto paracaidista PAPEA sobre la Plaza de Lima portando la Bandera de España, Acto de Izado y Homenaje a la Bandera Nacional, Acto de Homenaje a los que dieron su vida por España, Pasada Formación Mirlo (sustituta de la Patrulla Águila), Desfile Aéreo, Desfile Terrestre y el Arriado de la Bandera Nacional, a cargo de la Guardia Civil. Se estima que el desfile militar termine a las 14:00 h en Madrid.