
Sanidad
Centros de salud: Madrid defiende un programa piloto de derivación a otro médico si hay demora
"Si no hay cita en cuatro días te pueden dar cita con otro médico que te va a tratar igual de bien", ha señalado la consejera madrileña

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha defendido este jueves el programa piloto que ha lanzado la Comunidad de Madrid para derivar a los pacientes a otro médico de cabecera si la demora para una cita supera los cuatro días, a la vez que ha criticado los "mantras absurdos" de la izquierda con la Atención Primaria.
Así lo ha señalado en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea, después de que el Gobierno regional haya implantado un proyecto piloto que ya funciona en 17 centros de salud de la región para que cuando el médico o pediatra asignado no esté disponible en los cuatro días siguientes el sistema de citación le asigne otra con otro facultativo del mismo centro y sin necesidad de acudir al mismo.
"Si no hay cita en cuatro días te pueden dar cita con otro médico que te va a tratar igual de bien", ha señalado la consejera, en respuesta a la diputada de Más Madrid Marta Carmona, de quien ha asegurado que se nota que "no ha gestionado nunca".
Así, ha subrayado que esto permite utilizar los huecos libres de otro médicos de cabecera y se ha preguntado si lo que quiere la izquierda es que los médicos de familia "no se cojan bajas o vacaciones" porque a un paciente "le tiene que ver su médico de toda la vida".
Además, la consejera ha vuelta a cargar contra un Estatuto Marco del personal estatuario presentado por el Ministerio de Sanidad que es "lesivo y regresivo", a la vez que ha censurado los "mantras absurdos" de la izquierda al afirmar que hay "600.000 personas sin médico de cabecera".
"Mentira, todos los pacientes tienen un médico que les va a atender de forma excelente. Nosotros abogamos por la libertad, ustedes lo que hacen es recortar un 50% de presupuesto en la sanidad y además no hacen los deberes", ha reprochado Matute.
De su lado, la parlamentaria de Más Madrid cree que este nuevo programa es "un misil" para la Atención Primaria y tiene "la oposición frontal de todas las sociedades de medicina de familia y de pediatría", además de a los profesionales "echando humo" porque ataca "lo mejor" de la AP, que es la cercanía con los pacientes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


