Contaminación
Si tienes un coche sin etiqueta, así es como puedes llegar al Aeropuerto de Madrid sin restricciones
Desde el 1 de enero de 2025 todos los coches sin etiqueta no van a poder circular por ninguna calle de Madrid
Desde hace dos años, la Comunidad de Madrid cuenta con un programa de bajas emisiones que prohíbe y limita la circulación de algunos vehículos. En 2022, se comenzó restringiendo el acceso a las vías urbanas del interior de la M-30 y, en 2023 la circulación por la propia autovía. Este año la prohibición ha sido mayor y se ha establecido en todas las vías públicas y urbanas del municipio de Madrid.
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid consiste, en términos generales, en la ordenación de tráfico por la que prohíbe el acceso y la circulación de todos los vehículos que figuran con clasificación ambiental A según su potencial contaminante. Ahora para 2025 solo podrán circular aquellos con esta clasificación que cumplan:
- Adaptados para trasladar personas con movilidad reducida
- Vehículos con consideración de 'históricos'
- Vehículos de emergencia: extinción de incendios y Fuerzas Armadas
Por lo que desde enero, no podrán hacerlo aquellos sin distintivo empadronados en Madrid, incluyendo todo tipo de vehículos: furgonetas, motos, etc.
¿Te pueden multar si vas al aeropuerto?
El Aeropuerto Madrid-Barajases uno de los más transitados en España, al que acceden no solo viajeros de otros aeropuertos, sino también gente en coche residente de Madrid u otros municipios y comunidades. Por eso, una de las mayores dudas es saber si ir al aeropuerto supone una multa al vehículo sin etiqueta. Aunque en principio la respuesta es no, hay que tener cuidado porque hay trampa.
La mayoría de carreteras que tienen acceso al aeropuerto no multan, ya que estas autovías las gestiona el Gobierno de España siendo de titularidad estatal. Es decir, que aunque estén en el término municipal madrileño, no son potestad del Ayuntamiento de Madrid. Algunas de las vías y sus conexiones al aeropuerto son:
- M-11: conexión con M-30, A-1 y M-607
- M-12: conexión con M-40 y A-1 con tramos de peaje
- M-13: conexión de la M-12 con las terminales 1, 2 y 3
- M-14: conexión con M-40 y con la A-2
Aunque parezca que todas las carreteras quedan libres de multas, hay que tener cuidado por qué no es así. Si se accede a las M-11 desde la M-30 puede caer multa, ya que esta si es competencia del Ayuntamiento y pertenece al plan Madrid ZBE. Por lo que, si se quiere ir desde cualquier barrio o distrito de Madrid, lo más seguro es que llegue una multa a casa, como por ejemplo si se va desde la M-40 para conectar con la M-14.
Este es el despliegue de vigilancia de la Zona de Bajas Emisiones
Este plan destinado a reducir las tasas de contaminación de la capital española, cuenta con más de 460 cámarasy semáforos foto-rojo. De esta forma, Madrid vigila todos los accesos y la mala circulación a través de la lectura telemática de las matrículas de los vehículos. Todos estos métodos llevan sancionando desde julio. Del total de cámaras instaladas, 257 se encuentran dentro de la zona marcada por la M-30 y M-207.
A esta videovigilancia se le suman unos 53 semáforos foto-rojo que controlan todos los incumplimientos de Madrid ZBE, incluso desde antes de la imposición de las cámaras. Sin embargo, en vez de cancelarlos, estos también han seguido activos, por lo que si multan. Además, los propios agentes de movilidad tienen el poder de multar a los vehículos no aptos a la circulación en Madrid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar