Datos

Desciende la criminalidad en el primer trimestre en la Comunidad de Madrid

En los crímenes convencionales hay un gran descenso de 45 delitos menos al día

Francisco Martín
Francisco MartínDelegación del Gobierno

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, destacaba ayer el descenso de medio punto en la tasa de criminalidad de la Comunidad de Madrid durante el periodo de enero a marzo del año 2025, lo que supone un total de 40 infracciones penales menos al día en lo que va de 2025. Un descenso aún mayor si se habla solo de criminalidad convencional con 45 delitos menos al día. Así se refleja en el Balance de Criminalidad de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior correspondiente al primer trimestre del año.

La tasa de criminalidad, es decir, las infracciones penales por 1000 habitantes, se situó en este periodo en una tasa del 56,5, con una caída de 0,5 puntos, con respecto a los datos del año 2024, que cerró el ejercicio con las mejores cifras de la última década. En 2025 continúa esta tendencia positiva que se viene observando desde 2012. Según Francisco Martín, estos datos evidencian que se va «en la buena dirección», aunque ha querido evitar caer en la autocomplacencia y asegurar que se seguirá trabajando para conseguir datos aún mejores en el siguiente trimestre.

Asimismo, quiso agradecer el «extraordinario trabajo» que realizan en la región las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se refleja en el aumento de un 5,2% en los esclarecimientos y de un 1,3% en la tasa de detenciones. Junto a ello, señaló la apuesta del Gobierno de España por reforzar las plantillas, habiéndose logrado cerrar el ejercicio anterior con el máximo histórico de agentes en la región, «más de un 10 % con respecto a 2018», y mejorando las infraestructuras y el equipamiento policial.

Los indicadores de criminalidad distinguen entre la criminalidad convencional y la llamada cibercriminalidad. Así, en el primer trimestre de 2025 se registra una reducción de 4,9 puntos en la criminalidad convencional. Se ha pasado de 83.307 infracciones convencionales en el primer trimestre de 2024 a 79.194 en 2025. Esta reducción de la criminalidad convencional es superior al dato registrado para el conjunto de España (-3,2 %).

Al contrario, la cibercriminalidad repunta ligeramente en este primer trimestre un 2,7%, siendo esta variación inferior a la caída en la cibercriminalidad registrada en el conjunto de 2024 (-6,2 puntos). Este fenómeno delictivo se está corrigiendo y moderando gracias a la adaptación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante estas nuevas formas delictivas y una mayor concienciación de toda la ciudadanía. Así, las estafas informáticas, el principal ciberdelito, han experimentado una reducción del -1,7%. Sin embargo, el resto de ciberdelitos duplica las cifras del resto de España, por ello, el delegado del Gobierno ha reclamado la importancia de la labor pedagógica para que la ciudadanía aprenda a protegerse frente a este tipo de delincuencia. Se observa también una disminución importante de los delitos de alto impacto mediático.