Sucesos

Detenido en Puente de Vallecas por tener empleados sin contrato

El empresario, de origen peruano pero nacionalidad española, afirmó a los agentes que estas tres personas no trabajaban, sino que tan solo movían bolsas

Detenido un empresario en Puente de Vallecas por delito contra los trabajadores al tener empleados sin contrato
Detenido un empresario en Puente de Vallecas por delito contra los trabajadores al tener empleados sin contratoEuropa Press

La Policía Municipal de Madrid ha detenido a un empresario acusado de un posible delito contra los derechos de los trabajadores al contar con tres personas sin contrato y en condición irregular trabajando en la reforma de un piso en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

La intervención se produjo en la calle Benancio Martín, hasta donde se trasladaron agentes municipales tras ser requeridos por un vecino que afirmaba que se le había desprendido el techo como consecuencia de las obras que se estaban realizando en el piso de arriba, según ha informado la Policía.

El denunciante afirmaba que las obras se venían realizando desde hacía varios días y que los operarios le habían provocado daños en el techo de su vivienda tras picar en una tubería bajante. Por estos motivos fueron requeridos Bomberos de Madrid, que comprobaron los daños y aseguraron la zona afirmando que no había peligro.

En la actuación, los agentes de la Policía Municipal madrileña encontraron a tres personas en el interior de la vivienda trabajando en el domicilio con herramientas para retirar tabiques e instalar cableado, pero sin ningún elemento de seguridad, como botas, cascos o guantes.

En este contexto, se les pregunta si tienen licencia de obra y documentación, a lo que las tres personas -dos colombianos y un paraguayo de entre 20 y 41 años- aseguran que no cuentan con ningún tipo de documentación y que el encargado de la empresa tampoco está allí, sino que les traslada al lugar a primera hora de la mañana y luego se marcha a vigilar otras obras.

En concreto, afirman que el encargado les recoge por las mañanas en un establecimiento de venta de materiales de obra situado en el distrito de Usera, un lugar frecuentado por migrantes irregulares -como es el caso de dos de ellos- que buscan trabajo a pesar de, en muchas ocasiones, no contar con la formación necesaria.

En este contexto, los agentes proceden a localizar al empresario, al que le requieren que se presente en la obra. Poco después, esta persona aparece en la zona y asegura que los tres migrantes -dos colombianos y un paraguayo de entre 20 y 41 años- no estaban trabajando, sino que tan solo movían bolsas.

En vista de estos indicios, el empresario, de origen peruano pero nacionalidad española y nacido en 1986, es detenido por un posible delito contra los derechos de los trabajadores. Por su parte, a los tres trabajadores se les indica que se trasladen a Extranjería para regular su situación.