
Dos de Mayo
Fiesta del Dos de Mayo 2025 en Madrid: actividades, bailes y conciertos gratuitos
Conoce el programa oficial para la celebración del 2 de mayo en la Comunidad de Madrid

En 1808, la Puerta del Sol de Madrid se convirtió en el escenario más conocido del alzamiento popular que daría comienzo al inicio de la Guerra de la Independencia Española. Este año, por primera vez abandonarán el interior de la Real Casa de Correos y acercarán a los madrileños la celebración de esta fiesta autonómica.
El pasado lunes, la Comunidad de Madrid hacía oficial el programa de actividades para las fiestas del Dos de Mayo, entre las que se incluyen música, danza y cultura. "Es una programación que refleja la vocación de este Gobierno de ofrecer una cultura plural, en la que todos encuentren su espacio", explicó el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano.
Las Fiestas del Dos de Mayo son una oportunidad única para acercarse a la tradición y el folclore madrileño, una fiesta declarada Bien de Interés Cultural que, tendrá como escenario principal la zona de Puente del Rey. Esta es la programación diaria que podrás disfrutar en Madrid, del 30 de abril al 4 de mayo.
Programa del 2 de mayo en Madrid
Las actividades programadas empezarán en el centro de Madrid el día 1 de mayo, en la explanada de Puente del Rey. El programa comenzará con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), que ofrecerá un recital con títulos, como "La verbena de La Paloma".
Jueves, 1 de mayo
- 13:00 horas. Actuación de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM)
- 19:30 horas. Concierto Sanguijuelas del Guadiana
- 21:30 horas. Concierto de Carolina Durante
Todas las actividades del día se llevarán a cabo en la zona del Puente del Rey. La entrada al recinto y los conciertos, es totalmente gratuita hasta completar aforo.
Viernes, 2 de mayo
- 12:00 horas. Actuación de la Asociación de Coros y Danzas Francisco de Goya (Parque de Santander)
- 13:00 horas. Actuación de la Asociación Cultural de Música y Danza 'Arrabel' (Parque de Santander)
- 17:00 horas. Actuación de la Asociación de Coros y Danzas Francisco de Goya
- 17:30 horas. Actuación de la Asociación Cultural de Música y Danza 'Arrabel'
- 20:00 horas. Concierto de Maximiliano Calvo
- 21:30 horas. Concierto de Camela
Todas las actividades se llevarán a cabo en la zona del Puente del Rey, excepto las indicadas con otra ubicación. La entrada al recinto y los conciertos, es totalmente gratuita hasta completar aforo.
Conciertos al aire libre: Carolina Durante y Camela
Carolina Durante, uno de los grupos más relevante de su generación lleva miles de discos vendidos. La música de Diego, Mario, Martín y Juan llega a Madrid para la celebración del dos de mayo. En un concierto arrollador con temas de su último y aclamado disco, actuarán en la explanada de Puente del Rey, el jueves 1 de mayo a las 21:30 horas.
Por otro lado, Camela es un fenómeno sin precedentes en el pop español. Este año, cumplen '30+1' como indica el nombre de su gira y con ella, llegan a Madrid durante las Fiestas del 2 de Mayo. Ángeles y Dioni han hecho famosos temas como "Lágrimas de Amor", "Cuando zarpa el amor" o "Nunca debí enamorarme".
Este famoso dúo que recibió el año pasado la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, pondrá el broche de oro a la programación musical de 2025. Actuarán el viernes 2 de mayo, en la explanada de Puente del Rey, a las 21: 30 horas.
Fiesta de las Mayas y los Mayos
El próximo 1 de mayo se celebrará una fiesta popular en los municipios de Colmenar Viejo, El Molar y Leganés. Declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Hecho Cultural por la Comunidad de Madrid, la Fiesta de Los Mayos-La Maya. Madrid celebra la llegada de la primavera a través del icono de la Maya, representada por una niña. Los vecinos acuden ataviados con antiguos trajes castellanos y goyescos de Madrid para bailar los bailes tradicionales.
Este año, según la información oficial de la Comunidad de Madrid, la fiesta tendrá lugar en El Molar, a las 11:00 horas donde dispondrán de música y bailes en directo. Además, en las calles cercanas se realizará un reparto de claveles, rosquillas y vinos de la región. Para terminar, tendrá lugar la tradicional ofrenda floral en la Iglesia de San Lorenzo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar