
Sanidad
Huelga: los técnicos de los hospitales estallan contra Mónica García
La capital se hace eco de las protestas de un colectivo ninguneado por la líder de Más Madrid, que no reconoce su categoría profesional

La ministra Mónica García está desbordada. Pero no de trabajo, más bien por las protestas de los distintos sectores de la Sanidad en España. "Su" Estatuto Marco no convence a ningún colectivo y, mientras estudia cómo afrontar la huelga que han convocado los sindicatos médicos, para los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre de 2025, debe hacer frente, desde el pasado jueves y viernes, a la huelga de los técnicos superiores de los hospitales. Unos paros que se mantiene este lunes y martes en toda España pero que ha tenido en Madrid un acento especial ante la manifestación de esta mañana en la capital.
La protesta en la capital, que finalizó ante el Ministerio que encabeza la líder de Más Madrid, tenía un objetivo claro: exigir “un Estatuto Marco que respete a los Técnicos Superiores Sanitarios” y la homologación de sus estudios con el Espacio Europeo de Educación Superior.
Los convocantes han asegurado que las protestas continuarán mientras el Ministerio de Sanidad no dé una respuesta que actualice las condiciones laborales de más de 50.000 profesionales en España.
Mañana, 4 de noviembre, será otro día de paros en los hospitales de la Comunidad de Madrid, al igual que en el resto de España, contra la "no gestión" de Mónica García. La convocatoria afecta a hospitales de todo el país y ha provocado la suspensión de pruebas diagnósticas, análisis clínicos, citologías y resonancias, entre otros servicios esenciales. Ella prefiere, como ha hecho esta misma mañana, mirar para otro lado e insistir en el problema de los cribados de las comunidades autónomas. Mientras, miles de pruebas no se han realizado desde el pasado jueves. Los profesionales reclaman la actualización del Estatuto Marco y la equiparación de su categoría profesional dentro del Sistema Nacional de Salud. Una equiparación que ya es una realidad en la Unión Europea.
Los retrasos que se han acumulado estos días deberán ser explicados por la ministra de Más Madrid. Unos retrasos que han sido especialmente graves en servicios clave como Radiodiagnóstico.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 
	                
	                
	                

