
Polémica
Juan Lobato se suma al adelanto de unas elecciones generales: "Tendría todo el sentido"
El ex secretario general del PSOE en Madrid asegura que es "evidente que la debilidad parlamentaria cada vez limita" más al Gobierno de Pedro Sánchez

No será el último, sin duda. Pero sus palabras tienen un valor especial. El ex secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha sostenido que cree que tendría sentido que las elecciones generales se celebrasen antes que las autonómicas y lamenta que la secretaría de Organización del partido actuara mal respecto a la expulsión del expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina.
En una entrevista en la radio, recogida por Europa Press, el ahora senador socialista ha respondido a las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en las que considera que conviene a su partido que se celebren las elecciones generales en 2026 para evitar que caigan los ayuntamientos "por la política nacional".
Lobato ha dado la razón a García-Page afirmando que "tendría sentido que fueran antes las elecciones generales" puesto que "los ciudadanos, cuando hay una situación de desgaste, castigan en la primera urna que se les pone".
"Evidentemente la política nacional tuvo mucha influencia en la consecuencia de perder tantas alcaldías y presidencias", ha añadido el socialista respecto a los efectos que vivió la política local del PSOE en las elecciones de 2023. No obstante, ha matizado que "cada vez hay más capacidad de discriminar el voto entre una y otras elecciones".
Asimismo, ha opinado que es "evidente que la debilidad parlamentaria cada vez limita" más al Gobierno de Pedro Sánchez y que éste pueda tomar decisiones que "ayuden a la gente".
"Hacer preguntas"
Respecto a los informes de la Unidad Civil Operativa (UCO) que afectan a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, ha asegurado que le parece "un drama" lo que está sucediendo en el órgano encargado de decidir "quién milita y quién no". El último informe conocido hace dos días señala a Santos Cerdán como el líder de una trama que pedía, a través de Servinabar, el 2 por ciento de las obras públicas adjudicadas a algunas empresas.
Además, ha explicado que en una organización tan vertical como el PSOE no se suelen hacer preguntas sobre el ritmo de vida de los dirigentes para evitar las consecuencias que eso pueda tener, en referencia a Santos Cerdán.
De hecho, ha señalado que en el partido se considera "alta traición" hacer preguntas sobre temas como la que hizo él sobre la procedencia del mail que le envió la asesora de presidencia, Pilar Sánchez Acera, y que ahora ha derivado en el juicio al Fiscal General del Estado por revelación de secretos del novio de Isabel Díaz Ayuso.
Un partido plural
En otro orden de cosas, al ser preguntado por la sentencia de la Audiencia Nacional contra el PSOE por haber vulnerado el derecho de asociación del expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina al dilatar su suspensión, Lobato ha lamentado que la secretaría de Organización "de Santos Cerdán" actuara mal.
El expresidente madrileño fue suspendido en 2021 de manera indefinida tras haber acompañado a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en un acto cuando se estaba produciendo la campaña de cara a las elecciones de ese mismo año.
El también técnico de Hacienda y senador del PSOE ha opinado que Leguina "se equivocó en algunas posiciones públicas", sin embargo, ha pedido que su partido sea "plural, diverso y abierto".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


