Festivo

Madrid se prepara para un nuevo puente: hasta tres días festivos en julio

El calendario laboral establece el próximo festivo en dos meses tras San Isidro

La Comunidad de Madrid aprueba el calendario laboral de 2019
La Comunidad de Madrid aprueba el calendario laboral de 2025Comunidad de Madrid

Mayo es el mes por excelencia de los madrileños. Desde principios de mes hasta mediados, cuentan con dos festividades únicas en la Comunidad de Madrid, lo que muchos aprovechan para escaparse unos días y disfrutar del puente. El 2 de mayo se celebró el Día de la Comunidad de Madrid, que junto al 1 de mayo, dejaba un puente largo para descansar. Después vino San Isidro, patrón de Madrid, que aunque muchos salieron de chulapos y chulapas, otros cogían vacaciones.

Ahora, muchos miran el calendario a la espera del próximo festivo, que aunque parezca lejano, está a apenas dos meses desde la última festividad. Por tanto, no será hasta julio cuando los madrileños puedan disfrutar de hasta tres días libres. La espera valdrá la pena, ya que el festivo está marcado en plena época de verano, perfecto para disfrutar de las piscinas municipales.

Próximo festivo en la Comunidad de Madrid

Toca guardar los trajes de chulapo y chulapa porque ahora Madrid se prepara para el verano y un festivo que muchos desconocían, con el cual podrán conseguir hasta tres días de descanso o incluso cuatro, si el trabajador solicita vacaciones en la empresa. En el caso de la Comunidad de Madrid, el gobierno autonómico aprobó su calendario laboral de 2025 en septiembre, con un total de 14 festivos, 12 autonómicos y 2 locales.

En próximo festivo que se celebra en la comunidad autónoma será el día de Santiago Apóstol, el próximo 25 de julio. A pesar de que queden dos meses, muchos madrileños ya miran con antelación la fecha como posible puente de cuatro días. Sin embargo, no será el único festivo de verano, ya que Madrid celebrará la Asunción de la Virgen el próximo 15 de agosto.

¿Por qué se celebra Santiago Apóstol?

El 25 de julio se conmemora el día de Santiago Apóstol, discípulo de Jesucristo y uno de los representantes del cristianismo, así como patrón de España. Sin embargo, desde el final de la Dictadura en España, el Día del Apóstol no es festivo en todo el país, sino únicamente en las comunidades autónomas que así lo deciden cada año al configurar su calendario de fiestas, con la excepción de Galicia, que celebra su día grande. Este año es festivo en Galicia, Navarra, País Vasco y la Comunidad de Madrid.

Este día se celebra la muerte del santo, su muerte por martirio, un final que junto a su poder de discípulo le confiere el nombre de apóstol y santo. Pese a que desde el siglo IX los reyes de la reconquista reconocían a Santiago Apóstol como patrón, no fue hasta el siglo XVII cuando el patronato de España le fue concedido. Gracias al papa Urbano VIII, quien por presiones del clero compostelano decidió, bajo el reinado de Felipe IV, que Santiago el Mayor fuera reconocido como único patrón de España.

Los próximos festivos de 2025

La festividad más cercana para la Comunidad de Madrid es la que se celebra en honor a Santiago Apóstol, el próximo 25 de julio. Al caer en viernes, los madrileños podrán disfrutar de un fin de semana más largo. Sin embargo, hasta finalizar el calendario laboral de 2025, estos son los festivos programados en adelante:

  • 15 de agosto. Asunción de la Virgen
  • 1 de noviembre. Día de Todos los Santos
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución
  • 8 de diciembre. Día de la Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre. Navidad

De esta manera, los madrileños disfrutarán del conocido puente de agosto y más adelante de los días nacionales que se establecen todos los años. Del calendario laboral 2026 aún se desconocen los días autonómicos que decretará la Comunidad de Madrid, pero se espera que sea igual o parecido al de este año.