Turismo

Madrid registra la mayor subida de precios en hoteles respecto al año pasado

La tarifa media diaria por habitación se situó en los 149,99 euros, lo que representa una subida del 15,9% interanual

Hoteles de Madrid
Hoteles de MadridEfe

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en la Comunidad de Madrid crecieron un 1,9% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2023, hasta sumar 2.345.401 pernoctaciones y encadena 42 meses de crecimiento, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles.

Durante los meses de verano, junio, julio, agosto y septiembre, la región acumuló un total de 9,05 millones pernoctas en los establecimientos hoteleros y más de 4,5 millones de viajeros.

En septiembre, en los hoteles de la región se alojaron un 3,87% más de turistas en septiembre que hace un año, alcanzando los 1.193.454 viajeros. Por nacionalidad, 548.374 eran residentes en España, el 45,95% del total, mientras que 645.081 (54,05%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España disminuyeron un 2,6% y los extranjeros aumentaron un 10,1%.

Del total de pernoctaciones en la Comunidad de Madrid, 931.628 las realizaron residentes en España (un 39,72%), mientras que 1.413.773 (60,28%) fueron residentes en el extranjero.

La tarifa media diaria por habitación se situó en los 149,99 euros, lo que representa una subida del 15,9% interanual. En general, los precios subieron un 15,16% respecto al año anterior en Madrid.

En total, la Comunidad de Madrid alcanzó en el noveno mes del año una ocupación del 62,09% por habitación y el sector hotelero empleó a 16.097 personas (un incremento del 6,2% interanual), con una planta de 1.248 establecimientos hoteleros abiertos para una oferta de 63.038 habitaciones disponibles (124.698 plazas estimadas).

El grado de ocupación en la región fue del 62,09%, para ascender al 69,81% por plaza en fin de semana. Además, en el mes de septiembre el sector hotelero empleó a un total de 16.097 personas.

Tomando como referencia la capital como punto turístico, fue el segundo destino en septiembre tras la Ciudad Condal, con un total 1,82 millones, con 907.103 viajeros. El grado de ocupación que logró la capital en septiembre fue del 64,22% (69,83% por plazas de fin de semana), con una estancia media que superó los dos días (2,02).

Los precios se disparan en Madrid

Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 80,86%, seguida de Canarias (74,24%) y País Vasco (67,79%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla - La Mancha, (39,92%), Ceuta (44,31%) y Extremadura (45,97%).

Además, teniendo en cuenta el total de pernoctaciones de septiembre registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (24,16%), junto a Cataluña (17,08%) y Andalucía (15,57%).

En relación a los precios de los hoteles, la mayor subida en el mes de septiembre se registró en Comunidad de Madrid (+15,16%), seguida de Baleares (+7,51%) y Cataluña (+7,48%). Por su parte, la ciudad autónoma La Rioja (-0,96%) y Navarra han recortado sus precios respecto al año anterior.