
Seguridad pública
Madrid reparte 25.000 detectores de humo: quiénes pueden recibirlos y cómo utilizarlos
Más del 70% de los fallecidos en incendios se producen por la inhalación de humo

La Comunidad de Madrid reparte gratuitamente 25.000 detectores de humo en las casas de la Agencia de Vivienda Social (AVS) para prevenir incendios domésticos y ofrece cursos gratuitos a sus inquilinos sobre cómo actuar y evitar este tipo de incidentes en sus viviendas.
Esta actuación se enmarca en la campaña 'Cuida lo que más quieres' del Gobierno regional, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de potenciar la anticipación, concienciar y enseñar recomendaciones para evitar y afrontar incidentes en los hogares.
La gran mayoría de las personas que fallecen en España por incendios y explosiones se produce en viviendas, se incide desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112). La causa principal es la intoxicación por humo o gases tóxicos derivados del fuego, confirmada en dos de cada tres muertos. Asimismo, recuerdan que solo cinco bocanadas de humo son suficientes para causar la muerte.
En 2024, el 35% de las intervenciones del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid se debieron a incendios. De ellos, el 58% tuvieron lugar en el interior de viviendas, un total de 1.014, lo que supone un aumento del 10% respecto a 2023. En cuanto a las víctimas mortales, fueron cuatro, igual que en el año anterior.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, y el de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, han presentado esta iniciativa en una de las promociones del organismo autonómico en la capital, donde residen 26 familias con escasos recursos a los que se les ha entregado este dispositivo.
La campaña, que va por el tercer año, incluye un Plan de Formación impartido por Bomberos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento dirigido tanto a familias adjudicatarias como a los técnicos que integran los equipos responsables de proporcionar el Sistema de Asistencia Vecinal de la AVS. En él se facilitan consejos prácticos sobre cómo actuar en caso de incendio y otras emergencias similares.
En su intervención, el consejero de Vivienda ha explicado que se trata de una campaña específica bajo el nombre 'Pon un detector en tu hogar' "para que estas familias que están viviendo en estas viviendas sociales tengan la formación suficiente en caso de que se produzca algún tipo de accidente y más concretamente si se produce algún tipo de incendio.
"Lo que tenemos que intentar con este tipo de talleres que se están celebrando hoy no solo prevenir sino al mismo tiempo que aprendan a convivir e intentar por todos los medios que se garantice la seguridad de estas familias que viven en hogares de la Comunidad de Madrid", ha apuntado Rodrigo.
Por su parte, Novillo ha reivindicado, una vez más, la necesidad de modificar la normativa sobre el uso obligatorio de detectores de humo en viviendas, una práctica obligatoria en la mayoría de los países de Europa, y ha recalcado que es el sistema más económico y la mejor garantía ante un descuido nocturno, ya que puede alertarnos y salvar vidas.
En cuanto a la campaña, ha subrayado que más del 70% de los fallecidos en incendios se producen por la inhalación de humo. "Este detector con apenas unas partículas de humo ya lo que hace es emitir esa fuerte alarma sonora y lo que nos va a hacer es despertarnos para poder ponernos a salvo, por tanto yo creo que por 10 euros que puede costar merece la pena", ha defendido.
Según ha destacado, se trata de "un paso más en las políticas de prevención, de anticipación", que es la que les "mueve para poder proteger a las personas". En este sentido, ha llamado a "poner especial atención" a estos consejos de prevención ante los nuevos "riesgos" que están apareciendo como son la recarga de baterías o los patinetes, que generan incendio "con alta virulencia".
"Hacemos hincapié sobre todo en las personas vulnerables, personas mayores que nos da la estadística, aquellas que viven solas y en las horas nocturnas vemos que es donde más se ceban las víctimas por incendio y ahí es donde el detector es fundamental. Por tanto es una recomendación a todos los madrileños", ha zanjado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar