Tauromaquia

Tensión frente a La Ventas por un enfrentamiento entre animalistas y taurinos: "Tauromaquia es violencia", frente a "¡rojos!, ¡tontos!"

Las pancartas de los animalistas por la Corrida de la Hispanidad desataron una respuesta airada del público taurino, lo que obligó a intervenir a la Policía

La Corrida de la Hispanidad en Madrid arrancó momentos antes con un enfrentamiento verbal entre animalistas y defensores de la tauromaquia a las puertas de la plaza de toros de Las Ventas. La Policía Nacional a caballo tuvo que intervenir para disolver la concentración poco antes de celebrarse el festejo con Morante de la Puebla, Fernando Robleño y Sergio Rodríguez en el cartel.

La concentración se produjo sobre las cinco de la tarde. Las pancartas de los animalistas desataron una respuesta airada del público taurino, lo que obligó a intervenir a la Policía a caballo para dispersar la concentración.

Los animalistas irrumpieron con pancartas en las que se podía leer mensajes como “Respeto a los toros”, “Somos su voz”, “Toros vivos”, “Tauromaquia es violencia” o “Compasión animal”.

La concentración, inicialmente pacífica, atrajo pronto la atención de los aficionados que aguardaban la apertura de puertas. Lo que comenzó como un intercambio de gritos derivó en un enfrentamiento verbal marcado por los insultos y la tensión. Algunos defensores de los toros respondieron con gritos como “¡Rojos!”, “Tontos” o “Pedro Sánchez, hijo de puta”, encendiendo aún más el ambiente a escasos metros de la entrada principal del coso madrileño.

Esta tarde, la plaza de Las Ventas acoge la Corrida de la Hispanidad, un festejo muy especial marcado por la despedida de Fernando Robleño de los ruedos madrileños. Le acompañan en el cartel Morante de la Puebla, una de las grandes figuras del toreo, y el joven Sergio Rodríguez, que completa el trío de espadas. El ambiente previo, que debía ser de celebración, se vio alterado por la protesta y la tensión vivida en el acceso principal.

Los mensajes se superponían: de un lado, consignas en favor de la abolición de la tauromaquia; del otro, defensas apasionadas de la “tradición y la cultura española”. Poco después, alrededor de las 17:15 horas, una patrulla de la Policía Nacional a caballo se desplazó hasta la explanada para disolver la concentración. Los agentes formaron un cordón de seguridad que permitió despejar la zona y restablecer la calma antes de que diera comienzo la corrida. No se registraron incidentes graves ni detenciones

El choque reaviva la confrontación entre el movimiento animalista, cada vez más activo en la ciudad, y los defensores de la fiesta nacional, que reivindican su valor cultural y económico. Las Ventas, epicentro simbólico del mundo taurino, se ha convertido en escenario recurrente de este tipo de protestas en los últimos años, especialmente coincidiendo con grandes corridas o festivales.