Sociedad

Las mejores campañas publicitarias con la familia como protagonista

El Auditorio Cremades & Calvo-Sotelo ha albergado la XVI Lección Anual de la Familia y la entrega de premios de la X edición del premio The Family Watch a las mejores Campañas publicitarias

Participantes de la XVI Lección Anual de la Familia de The Family Watch, que ha tenido lugar en el Auditorio Cremades & Calvo-Sotelo. REMITIDA / HANDOUT por THE FAMILY WATCH Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 21/11/2025
El presidente de Sener, en un evento de The Family Watch: "Que los gobiernos y la sociedad cuiden a las familias"THE FAMILY WATCHEuropa Press

La Fundación The Family Watch celebró la semana pasada la XVI edición de su Lección Anual de la Familia, un encuentro que reunió a representantes del ámbito institucional, empresarial y social para subrayar el papel central que desempeña la familia como agente de protección, cohesión y desarrollo en una sociedad en constante transformación. El acto estuvo acogido por el despacho Cremades & Calvo-Sotelo, cuyo presidente y fundador, Javier Cremades, abrió la jornada recordando que la familia constituye “una gran fábrica y un gran elemento de protección de las personas”, imprescindible en el plano humano, emocional y vital.

La inauguración oficial corrió a cargo de José Fernández Sánchez, concejal delegado de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Madrid, quien destacó que iniciativas como esta “ayudan a divulgar el papel esencial de la familia en nuestra sociedad”. Subrayó además que, en España, la familia sigue siendo “la piedra angular” de la vida cotidiana y un ejemplo de cuidado mutuo que conviene preservar frente a los cambios sociales.

Uno de los momentos centrales del acto fue el diálogo entre Andrés Sendagorta, presidente del Grupo Sener y expresidente del Instituto de la Empresa Familiar, y el periodista de Servimedia Pablo Andrés Iglesias. Sendagorta recordó el peso determinante de las empresas familiares en la economía española, responsables del 90% del total de compañías y del 60% del PIB privado. Defendió la necesidad de que gobiernos y sociedad “cuiden a las familias”, ya que ello favorece que las familias empresarias mantengan el legado recibido. También apeló a una visión vocacional de la actividad empresarial: “Prestar un servicio a la sociedad tiene que ser parte de tu vocación”.

El empresario insistió en la importancia de establecer órganos de gestión adecuados tanto en la empresa como en la estructura familiar, así como de respetar los espacios de decisión -consejos, juntas generales o juntas de familia- para garantizar la buena convivencia y el funcionamiento corporativo. Preguntado por las claves educativas dentro de la familia, defendió el respeto, la responsabilidad y la dedicación de tiempo a los hijos como pilares esenciales.

La directora general de The Family Watch, María José Olesti, señaló que los informes de la entidad muestran cómo los rápidos cambios sociales exigen políticas receptivas que salvaguarden el bienestar familiar. “La familia es el eje vertebrador de las ciudades sostenibles”, afirmó, destacando su papel como agente de protección, apoyo y desarrollo.

El acto incluyó también la entrega de los X Premios Familia The Family Watch a las mejores campañas publicitarias, patrocinados por Methos Media. En la categoría de Institución Pública, el galardón fue para el Ayuntamiento de Elche por su campaña “Malcríalo”, recogido por su director de Comunicación, Manuel Matarredona, quien destacó el impulso municipal a políticas de familia, infancia y mayores.

En la categoría Especial Navidad, Iberia obtuvo el premio por su campaña “El Dilema”, mientras que en la categoría de Entidad Privada el reconocimiento fue para Santalucía por “Una vida contigo”. Los responsables de las campañas coincidieron en destacar la importancia de conectar con los valores familiares y poner en el centro la emoción del reencuentro y el cuidado mutuo.

El jurado, presidido por el productor José María Irisarri, valoró la capacidad de las campañas premiadas para ofrecer una imagen positiva de la familia y resaltar su contribución al bienestar social. Con estos galardones, The Family Watch reafirma su compromiso con la promoción de iniciativas que visibilicen el papel fundamental de la institución familiar.