
Sanciones
Esta es la multa más cara del transporte público de Madrid: casi nadie sabe que existe
En otros casos esta infracción podrá llegar hasta los 600.000 euros

Madrid es reconocida por tener una de las redes de transporte público más eficientes de Europa. Con metro, autobuses y trenes de Cercanías, el sistema es uno de los principales pilares de la movilidad para millones de españoles y turistas que visitan la ciudad al año. Si bien la accesibilidad es una de las identidades del transporte en Madrid, su uso implica seguir unas normas establecidas por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
Diseñadas para garantizar la seguridad y el orden de los usuarios, su desconocimiento puede acarrear sanciones inesperadas y, en ocasiones, bastante caras. Las más comunes oscilan entre los 100 y 200 euros, pero existe una que afecta directamente a la salud y seguridad de los usuarios, y que muchos españoles no sabían que existía.
Una multa directa y cara
La vigente normativa prohíbe estrictamente fumar en vehículos de transporte público, estaciones o instalaciones. Esta no solo abarca el tabaco tradicional, sino también los populares cigarrillos electrónicos y los productos de tabaco calentado. Según la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, la multa puede oscilar entre los 30 y 600 euros, ajustándose a la gravedad de la infracción.

A diferencia de otras penalizaciones, esta sanción no admite la reducción del 30% por pronto pago. De esta forma, se establece una seriedad por parte de las autoridades a considerar esta acción como una violación de la salud pública y la seguridad del resto de usuarios. Sin embargo, esta multa no es ni mucho la más alta por fumar. Ahora se maneja una propuesta de ley dirigida a aquellos que fumen en espacios públicos, con sanciones de hasta 600.000 euros.
Multas comunes en el transporte de Madrid
La infracción más frecuente en el transporte público de Madrid sigue siendo la de viajar sin billete o llevar uno que no es válido para el trayecto que se realiza. Según la información oficial del CRTM, la multa por "usuarios sin billete" asciende a 144 euros. Aun así, esta cantidad si se beneficia por el 30%, quedando en 100 euros, si se abona dentro de los 30 días siguientes a la notificación.
A esta lista se le une el uso incorrecto de la Tarjeta de Transporte. Las sanciones varían en función del tipo de tarjeta, llegando la multa hasta los 100 euros, reducible a 70 euros con pronto pago si se hace uso de una tarjeta caducada o una incorrecta validación. Sin embargo, esta infracción es mayor en los siguientes casos:
- Tarjetas Bonificadas. En el caso de la tarjeta Azul, Joven, Familia Numerosa o Discapacidad, la multa llega hasta los 144 euros. El uso incorrecto de estos pases puede conllevar la pérdida de beneficios sociales.
- Tarjeta Anual o títulos gratuitos (infantil, abono 7-14 o mayores 65). En estos casos la multa sería de hasta 200 euros, reducible a 140 euros. Es sin duda la sanción más severa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar