Exposición

El Premio BMW de Pintura celebra sus cuarenta años

Una exposición mostrará los trabajos de ganadores y finalistas en el Conde Duque hasta el 1 de febrero de 2026

MADRID.-Conde Duque expone las obras ganadoras y finalistas del 40º Premio BMW de Pintura
Amaya Suberviola, ganadora de la edición de 2025Europa Press

Madrid celebra cuatro décadas de impulso al talento artístico con la inauguración de la exposición del 40º Premio BMW de Pintura, una muestra que reúne las obras ganadoras y finalistas de la edición 2025. La exhibición, abierta al público en las salas de Conde Duque hasta el 1 de febrero de 2026, refleja la vitalidad del arte contemporáneo español y el compromiso del Grupo BMW con la cultura.

El acto de apertura estuvo presidido por Marta Rivera de la Cruz, teniente de alcalde y responsable del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Manuel Terroba, presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal; y Pilar García de la Puebla, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la compañía. También acudieron los miembros del jurado y la artista ganadora del certamen, Amaya Suberviola.

Durante la inauguración, Rivera de la Cruz destacó el valor de la colaboración institucional para promover la cultura. «La llegada del Premio BMW de Pintura a Conde Duque es un magnífico ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones públicas y empresas privadas puede generar espacios de encuentro y reconocimiento para los artistas», afirmó. Además, subrayó que esta exposición «refuerza el papel de Madrid como una ciudad abierta al talento, a la innovación y al diálogo entre arte y sociedad».

En la misma línea, Manuel Terroba señaló la vocación del certamen por conectar creación y público. «Queremos que esta exposición sirva como plataforma abierta para acercar el arte al público, ofrecer una ventana al talento emergente y consolidado, y seguir construyendo ese puente entre creatividad y sociedad que define nuestro propósito desde hace cuarenta años», aseguró.

En su edición 2025, el Premio BMW de Pintura ha alcanzado cifras históricas de participación: 1.904 candidaturas, de las cuales 1.689 corresponden a la categoría de Pintura y 215 a la de Arte Digital. El crecimiento supone un 7% más respecto al año anterior y más de un 50% en la última década. La convocatoria también consolida su carácter internacional, con propuestas procedentes de 38 nacionalidades distintas, y destaca por la creciente presencia femenina, que este año ha alcanzado 848 propuestas, equivalentes al 44,5% del total.

Desde su creación en 1986, el certamen acumula más de 29.000 obras presentadas, lo que lo convierte en una de las plataformas de referencia para el talento artístico en España y en un punto de encuentro entre generaciones y corrientes creativas.

La exposición reúne 40 obras seleccionadas por un jurado formado por destacadas figuras del panorama cultural: Antonio López, Miguel Zugaza, Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, Guillermo Solana y Lucía Casani. Del total, 29 piezas pertenecen a la categoría de Pintura y 11 a la de Arte Digital, en un recorrido que evidencia la convivencia entre técnicas tradicionales y nuevos lenguajes visuales.

El Premio BMW de Pintura 2025 ha sido otorgado a Amaya Suberviola (1993, Medavia, Navarra) por la obra «ST25061 (Coger una pestaña con los dedos)», una pieza que explora la relación entre gestos manuales y procesos digitales. El galardón, dotado con 25.000 euros, fue entregado el pasado 3 de noviembre en el Teatro Real por Su Majestad la Reina Doña Sofía.

Por su parte, el Premio BMW de Arte Digital recayó en Chino Moya (1976, Madrid) por «Metapope», un trabajo que combina inteligencia artificial, rodaje y modelado 3D para investigar los límites de la creación humana y tecnológica.

La muestra también incluye las obras de los numerosos artistas finalistas, entre ellos Abel Jaramillo, An Wei Lu Li, Clara Sánchez, Imon Boy, Marta Beltrán, Óscar Seco y Simón Sepúlveda.