Protestas
Cercedilla, cogobernada por PSOE y Más Madrid, denunciará a Montero y Belarra por la protestas "violentas" de la Vuelta
El Consistorio, liderado por el Grupo Independiente de Cercedilla, considera que son responsables de un delito de alteración del orden público
"Defendemos el derecho a manifestarse de forma pacífica. No toleramos la violencia ni los altercados que comprometan la seguridad". Con este argumentario, en las antípodas de lo expresado el domingo por Pedro Sánchez y por el Gobierno en pleno, el Ayuntamiento de la localidad madrileña de Cercedilla, gobernado por el Grupo Independiente de Cercedilla, PSOE y Más Madrid, ha anunciado que "tomarán las medidas legales necesarias" para que actos como el del boicot a la Vuelta Ciclista a España "no vuelvan a ocurrir".
En lo que respecta a Más Madrid y PSOE, se han desmarcado de esta acción. "Desde el PSOE de Madrid y el PSOE de Cercedilla mostramos nuestra sorpresa y rechazo a las declaraciones y el comunicado emitido por el alcalde de Cercedilla, perteneciente a un partido independiente. Al mismo tiempo, expresamos, nuevamente, nuestro respeto a las personas que de forma pacífica se manifestaron y reiteramos nuestra condena al genocidio de Gaza", han asegurado los socialistas en un comunicado.
En cuanto a las acciones legales por las protestas, consta en un comunicado compartido por el propio Consistorio en su cuenta oficial de la red X. Hay que recordar que, el pasado sábado 13, las exministras Ione Belarra e Irene Montero, junto a otros integrantes del Consejo Ciudadano Estatal y militantes de Podemos, participaron en las protestas contra Israel en la Vuelta Ciclista a su paso por Cercedilla, donde la organización tuvo que desviar el recorrido, ya que el centro del municipio fue cortado por los manifestantes.
"Dos personas ajenas a Cercedilla, representantes de un partido político nacional, con algunos miembros de ese mismo partido, interrumpieron la etapa con actos irresponsables que pusieron en riesgo a ciclistas, equipos y vecinos, poniendo en grave riesgo la seguridad de todos", reza el comunicado del Consistorio. "Cercedilla es respeto, paz y convivencia", concluyen.
Desde las filas de Unidas Podemos entienden que esas medidas legales anunciadas recaen principalmente en Belarra y Montero. Esta misma mañana, el alcalde de la localidad, David Martín Molpeceres, afirmaba su postura durante una entrevista en LGN Medios. "Las manifestaciones que había previstas no suponían ningún inconveniente ni para el Ayuntamiento ni para la organización. Eran pacíficas y no iban a alterar el orden público. Eso lo sabíamos de primera mano. Pero llegaron dos personajes políticos, dos exministras de Podemos, con la intención de interrumpir la carrera", relataba el regidor.
Molpeceres habló con ellas y les traslado que, lo que estaban haciendo, suponía "un grave problema de seguridad, por cómo teníamos que tratar a los equipos ciclistas y por los enfrentamientos que podía haber con vecinos de Cercedilla que querían que la Vuelta pasara. Podía ocurrir una desgracia". ¿Su respuesta? "Les daba exactamente igual". Todo esto, remarcando que las protestas previstas sí eran pacíficas. Sin embargo, "fueron ellas las que se metieron en la calzada y alentaron a los demás. Es un claro delito de alteración del orden público y vamos a tomar todas las medidas que la ley nos permite para que esto no se vuelva a repetir. Y sobre todo, que no sea un ejemplo para nadie".