
Emergencia
Qué se sabe del origen del incendio en la Cañada Real que ha teñido el cielo de Madrid de naranja y ceniza
Se ignora todavía el origen de los dos incendios que han teñido el cielo de Madrid este jueves por la tarde

Un incendio declarado en el sector 6 de la Cañada Real a primera hora de la tarde de este jueves ha provocado el desalojo de varias familias, efectuado por la Policía Municipal, y la movilización de catorce dotaciones de Bomberos de Madrid.
Aunque el fuego se ha podido controlar pronto, las llamas han afectado a varias viviendas y a una nave cercana.
Junto al incendio forestal en Méntrida (Toledo), el fuego de la Cañada ha provocado que el cielo de la capital se tiña de naranja y se llene de cenizas en suspensión. Las autoridades recomiendan evitar exponerse a estas circunstancias e instan a los vecinos a que se refugien en interiores.
Cuáles son las causas del incendio de la Cañada Real
Por el momento no ha trascendido el origen del fuego en la Cañada Real. Se habla de un posible incendio de pastos, y también se ha puesto el acento a que en esta zona de la ciudad hay mucha infravivienda, con posibles conexiones irregulares a la red eléctrica.
Lo único que por el momento es objetivable es que la Aemet lanzó un aviso meteorológico por temperaturas extremas a primera hora del día, y en consecuencia la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid 112 elevó los niveles de riesgo de incendios forestales al nivel de "extremo".
La ceniza que está cayendo ahora mismo en la capital madrileña no es el originado en la Cañada Real, de hecho: la ceniza que cae en la ciudad proviene del incendio forestal de Méntrida, en Toledo. El INFOMA, al igual que el INFOCAM (Castilla-La Mancha) ha elevado el nivel de emergencias al nivel 1, por posibles daños a entornos no forestales. El nivel 2 conllevaría la evacuación masiva de vecinos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar