Dardos

Sol cree que Sánchez de “quedar políticamente inhabilitado” tras el relevo en la Fiscalía General

El portavoz madrileño, Miguel Ángel García, sostiene que el nombramiento de Teresa Peramato busca encubrir la inhabilitación del anterior fiscal general y cuestiona los pagos en metálico del PSOE y los pactos con Bildu

MADRID.-García Martín sitúa a Puente como "community manager del PSOE" y le exige pagar la deuda con el transporte madrileño
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, además de portavoz del Gobierno madrileño, Miguel Ángel García MartínEuropa Press

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno madrileño, Miguel Ángel García Martín, lanzó nuevos dardos desde la Real Casa de Correos contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Sobre el nombramiento de la nueva fiscal general, Teresa Peramato, García Martín sostuvo que «tendrá que trabajar para recuperar el prestigio de la institución». También subrayó que «todo este proceso nace porque el anterior fiscal general fue utilizado por Pedro Sánchez y ha sido inhabilitado por atacar a un rival político saltándose la ley». Por ello, consideró que el presidente del Gobierno debería haber designado a un fiscal que «ofrezca una mínima apariencia de independencia, algo de lo que ha carecido en sus decisiones anteriores».

Con esa misma línea argumental, concluyó que «en la práctica, él mismo ha quedado políticamente inhabilitado al haber impulsado ese nombramiento».

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, García Martín también se refirió a la investigación sobre los pagos en metálico del PSOE para alimentar la sospecha sobre su origen. «¿Por qué el PSOE tenía dinero en metálico en su sede? Los partidos se financian por cuotas y subvenciones públicas; no hay motivo alguno para manejar efectivo en las sedes, salvo para otros fines, que la UCO deberá esclarecer», señaló.

Por último, repasó la declaración de José Luis Ábalos y de Koldo García ante el juez, así como los acuerdos con Bildu, que calificó como «pactos de la vergüenza». «Nadie puede pensar a estas alturas que el número uno no sabía lo que hacía el número dos o que desconocía quién le acompañaba literalmente a estos pactos con Bildu. Ábalos ha reconocido que existieron y que incluyeron una reunión de Sánchez con Cerdán y Otegi en un caserío vasco», sentenció.