Cargando...

Ocio y viajes

¡Todos al tren... de Cervantes!

Los viajeros siguen los pasos del escritor, recorriendo calles, plazas y monumentos de Alcalá de Henares, que evocan su vida y su obra

El Tren de Cervantes viaja en el tiempo e invita a compartir con el autor una inmersión histórica en su Alcalá natal RENFEEUROPAPRESS

El que prueba, repite. Y no es una novedad. Del 20 de septiembre al 13 de diciembre, el «Tren de Cervantes» regresa para invitar a los viajeros a sumergirse en la historia y el legado de nuestro autor más universal. La experiencia comienza en la estación de Atocha, donde un elenco renovado de personajes recibe a los pasajeros con humor e ingenio. El trayecto, de unos 30 minutos, se convierte en un espectáculo interactivo lleno de juegos y guiños literarios. Una vez en Alcalá de Henares, los pasajeros recorrerán la ciudad Patrimonio de la Humanidad y conocerán las entrañas de la Universidad.

El «Tren de Cervantes» es mucho más que un simple trayecto ferroviario, ya que es una invitación a revivir la obra y la figura de Miguel de Cervantes mientras el viajero descubre Alcalá de Henares desde una perspectiva distinta.

La experiencia, que comienza en la estación de Atocha Cercanías Madrid, donde los viajeros estarán muy bien acompañados, tiene, entre risas y juegos de preguntas ingeniosas, un viaje en el que los pasajeros llegarán a Alcalá de Henares en poco más de media hora.

Entonces, comenzará un recorrido guiado que los llevará por la calle Libreros, la Plaza del Mercado, el Barrio Judío, la Plaza de los Santos niños y el Palacio Arzobispal. Por la tarde, y tras una pausa para comer será el momento de conocer la Universidad, antes de poner rumbo de vuelta a casa.

Esta visita guiada ha incorporado este año nuevas paradas y un «pasaporte cervantino» que anima a descubrir cada rincón de Alcalá de Henares con un espíritu lúdico y cultural. Además, cuenta con un nuevo elenco de actores que aportan frescura y energía a la experiencia.

Los viajeros siguen los pasos de Miguel de Cervantes, recorriendo calles, plazas y monumentos que evocan su vida y su obra. El «Tren de Cervantes» se consolida como una cita imprescindible para quienes buscan turismo cultural de calidad, combinando teatro, literatura y patrimonio.