Tendencias

Hierro en la adolescencia

Vida plena

Bol de avena
Bol de avenaPixabay

Preocupa la falta de hierro en la preadolescencia

Las primeras contestaciones, alguna desobediencia grave, impulsividad inexplicable, nuevos caprichos... nada alarmante en la inmensa mayoría de los casos. Simplemente nuestros hijos e hijas han entrado en la pubertad, lo que hoy se llama preadolescencia: en las chicas entre los 8-13 años y en los chicos entre los 9-14. Los nutricionistas advierten de una falta generalizada de hierro, que les ha puesto en alerta, más preocupante en las chicas, tras el inicio de la menstruación. Junto a una ausencia preocupante de hierro, puede diagnosticarse falta de calcio y proteínas; incluso de magnesio. Es el momento clave para orientar a nuestros chicos hacia una alimentación saludable de por vida, introduciendo en su dieta vitaminas D y K, y semillas a diario.

Avena a discreción en primavera

estrés esporádico, insomnio, fatiga, menos “pila” que de costumbre. Sí, por supuesto estamos hablando de los síntomas de la primavera en nuestro día a día. Para contrarrestar de manera natural esta sintomatología nada mejor que aumentar el consumo frecuente de avena. El catálogo de beneficios de la avena ocuparía varias páginas: ostenta el liderazgo entre los alimentos más nutritivos, siendo considerado un superalimento. Es la reina “antiox”, con grandes cantidades de ácido ferúlico (mantiene joven la piel); óxido nítrico (reduce la presión arterial) y ácido linoleico (de la serie Omega 3). Su aportación de fibra dietética es insuperable y puede disminuir la propagación de células cancerosas del colon.

El consumo de té matcha, imparable

hace ya un par de años saludamos desde esta columna la aparición en España del té matcha, un superalimento con ingredientes saludables como la vitamina C, la quercitina, la teatina, la clorofila o la cafeína. En poco tiempo, el té matcha se ha consolidado como una bebida habitual entre los españoles, particularmente entre las españolas. Esta variedad de té procedente de Japón se elabora con hojas secas de la planta de té Tencha. El matcha de mayor calidad es el conocido como “ceremonial”, caracterizado por su intenso color verde.