Movilidad

Hyundai Inster, como debe ser un coche de ciudad

Eléctrico, compacto, bien terminado, con mucho espacio interior y a un precio competitivo

Hyundai Inster, como debe ser un coche de ciudad
Hyundai Inster, como debe ser un coche de ciudadHyundai

Es cierto que la demanda de coches eléctricos está estancada en gran medida por la dificultad de abordar largos desplazamientos con las dificultades que presenta actualmente la recarga de las baterías. Pero es asimismo indudable que los eléctricos representan la mejor solución para quienes compran un automóvil para un uso mayoritariamente urbano. Y la oferta en este campo se agranda con un nuevo modelo de Hyundai, el Inster que, a sus virtudes de diseño y autonomía, añade otras como un precio razonable y la instalación gratuita por parte del fabricante de un punto de recarga en casa.

Inter
InterHyundai

Con ello, y dado que el Inster cuenta con una autonomía de más de medio millar de kilómetros en ciclo urbano, recargas la batería en horas valle de electricidad por un precio ventajoso y puede durar la carga varios días. La autonomía en ciclo combinado es de 370 kilómetros según el fabricante, lo cual también nos perite abordar viajes de distancia media y, en caso de necesitar recarga, pasa del 10 al 80% de la capacidad en media hora o prolonga cien kilómetros de recorrido en solo doce minutos en un cargador potente.

Inter
InterHyundai

Eso desde el punto de vista de la mecánica, ya que este modelo puede ir equipado con dos tipos de batería, de 42 o 49 kwh, con las que desarrolla potencia de 97 o 115 caballos respectivamente. Algo que le da un nivel más que suficiente para desplazarse ágilmente por las calles y en carretera le permite alcanzar los 150 por hora. De sus tres niveles de acabado, Klass, Max y Tecno, el primero lleva la batería pequeña y el último la más grande, mientras que en el acabado intermedio el comprador puede elegir la potencia deseada. Hay que destacar que, en todos los casos, contamos con un automóvil con un muy alto nivel de acabados y tecnología para el segmento en el que compite y que incluye las ayudas a la conducción más eficaces, como alerta de colisión frontal, de águalo muerto, control de crucero, asistencia de aparcamiento….

Inter
InterHyundai

Pero, además de por su mecánica, la vocación urbana del Inster se pone de manifiesto desde el primer golpe de vista por su acertada estética. Unas formas rectilíneas y compactas que le proporcionan una enorme habitabilidad interior teniendo en cuenta sus ajustadas dimensiones ya que mide 3,82 metros de largo por 1,61 de ancho y 1,57 de alto. Es decir, cabe en cualquier aparcamiento y tiene una gran habitabilidad interior gracias a que su distancia entre ejes es de 2,58 metros. Es un SUV del segmento B, pero con una capacidad superior a los de esta categoría ya que su capacidad de carga, de 238 litros, puede ampliarse hasta los 1.059 gracias a la muy estudiada modularidad de los asientos, que se pliegan o avanzan de forma que, en el límite, cabe dentro hasta una tabla de surf. Incluso podría hacerse cama para pasar la noche.

La estética ha sido bien resuelta y presenta la imagen clásica de un eléctrico, con una parrilla negra que integra los faros, la toma de carga y la cámara frontal. Incluye luces de píxeles, que son un elemento distintivo que le hace fácilmente identificable. Una imagen que se mantiene en la trasera ya que en ambos casos los grandes faros redondos son muy característicos. El fabricante anuncia además la llegada esta primavera de una versión Cross, con un aspecto más orientado al fuera de carretera por sus paneles laterales, llantas de aleación de hasta 17 pulgadas, bandeja para equipajes en el techo… para quienes gusten de disfrutar de acampadas o deportes al aire libre.

Es también destacable el nivel de terminación del interior, con materiales de buena calidad y perfecto ajuste y detalles de coches de categoría superior, como el volante multifunción que es el mismo que el del Ioniq5 o las dos pantallas de 10,2 pulgadas que proporcionan los datos del funcionamiento mecánico en la que está frente al conductor, y la de la información general y entretenimiento situada en posición central. Justo por debajo de ella, contamos con un cargador inalámbrico para el teléfono móvil. El conductor dispone de cuatro modos de conducción y una cómoda y pequeña palanca de cambio en la columna de la dirección. Otra de las ventajas de este modelo es que su energía es bidireccional. Es decir, en el enchufe delantero de carga también puedes conectar una fuente de alimentación de algún elemento que necesite electricidad si se precisa.

Con el Inster, Hyundai completa su oferta de SUV eléctricos, desde las dimensiones más pequeñas para ir ascendiendo con otros modelos como Kona, Ioniq5, Ioniq6 y Ioniq9. Como en toda la gama de la marca coreana, cuenta con 5 años de garantía y 8 para sus baterías. Los precios, según las versiones, oscilan entre los veinticinco mil y los treinta y un mil euros. Pero con la promoción de la firma y las ayudas del plan Moves, cuando vuelvan a instaurarse, la tarifa final podría quedarse en 15.780 euros para la versión más económica.