
Mercado
Puma, el modelo más vendido de Ford, presenta el Gen-E, su versión eléctrica
Su motor rinde 168cv y tiene una autonomía de hasta 376 kilómetros en carretera y 500 en ciudad. Llegará en abril

Era una evolución lógica. Ford ha incluido la motorización eléctrica en el Puma, su modelo más popular. En esta nueva versión equipa un motor eléctrico de 123,5 kW, equivalentes a 168 caballos, con un par máximo de 290 Nm, con una batería de iones de litio de 43 kWh que le convierte en la versión más potente de la gama. Un modelo que cuenta con una gran autonomía y que resulta especialmente útil para el tráfico urbano ya que se beneficia de las ventajas de su etiqueta 0.

Gracias a la potencia de su mecánica consigue unas prestaciones destacables dentro de su segmento, como son una aceleración de 0 a 100 en ocho segundos y una velocidad máxima de 160 km/h. El consumo homologado es de 13,1 kWh/100 km, por lo que resulta muy eficiente y le permite una autonomía media de hasta 376 kilómetros. Una distancia que, en ciudad, puede alargarse hasta los quinientos kilómetros. En cuanto a la recuperación de energía, si lo conectamos a un cargador rápido puede recargar la batería del 10 al 80% en aproximadamente 23 minutos.
El exterior del Puma Gen-E es muy similar al resto de versiones de la gama. Destaca la parrilla frontal cerrada ya que no requiere de una toma de aire y el ovalo de Ford que recuerdan al resto de modelos eléctricos de la gama como el Mustang Mach E. Mide 4,2 metros de largo con una anchura de 1.9 y altura de 1.55. La distancia al suelo es de 155 milímetros y pesa 1560 kilos. El maletero es muy amplio y profundo con una capacidad de 574 litros, con lo que supera a las versiones de combustión. Además, cuenta con un compartimento de 43 litros adicionales en la parte delantera idóneo para los cables de recarga, que se consiguen gracias a las compactas dimensiones del motor eléctrico. Los colores disponibles son Negro Agate, Blanco, Plata Solar, Amarillo Eléctrico, Azul Digital Aqua, y Rojo Fantastic.

En el interior destacan dos pantallas de gran formato, un cuadro digital de 12,8 pulgadas y una pantalla central táctil de 12 pulgadas con el sistema Sync 4, que ofrece conectividad sin cables para Android Auto y Apple CarPlay. La consola central se ha elevado, y al no necesitar palanca de cambios se ha ganado un buen espacio de almacenamiento con tomas USB y un cargador inalámbrico. La versión Premium cuenta con un sistema audio Bang&Olufsen con 10 altavoces y subwoofer, con 575 vatios Los faros LED de serie pueden ser matriciales en el acabado Premium y las llantas tienen una medida de 19 pulgadas.
El precio del Ford Puma Gen-E parte de 34.900 euros. Pero si incluimos los descuentos promocionales de la marca, que se elevan a 4.300 euros y los 7.000 euros del Plan Moves, en el caso de dar de baja un coche, el precio puede quedar en 23.600 euros, lo que le convierte en una de las mejores ofertas en el mercado de eléctricos, más económica que incluso las versiones de combustión del mismo modelo. En el caso de la versión Premium, se parte de 37.200 euros, y descontando las campañas y ayudas, se queda en 25.900 euros. El Puma Gen-E llegará a los concesionarios europeos en abril de 2025.
✕
Accede a tu cuenta para comentar