Limpieza

Murcia poda 3.000 árboles para garantizar la seguridad de peatones y vehículos

Más de 250 operarios trabajan en verano en el refaldeo para conseguir el tránsito bajo ellos sin problemas

Labores de refaldeo en árboles de Murcia REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE MURCIA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 18/08/2025
Labores de refaldeo en árboles de MurciaAYUNTAMIENTO DE MURCIAEuropa Press

El Servicio municipal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Murcia, dependiente de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, lleva a cabo trabajos de refaldeo en más de 3.000 árboles, con el fin de "garantizar la seguridad de viandantes y la circulación de vehículos".

Las labores, que se centran en especies como moreras, brachychiton y tipuanas, se ejecutan en todo el municipio con especial incidencia en zonas de paso de personas como aceras, carriles bici o carriles de circulación de vehículos y autobuses.

Para ello, a cada árbol se le da la altura necesaria según su ubicación y el tránsito bajo ellos, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha visitado los trabajos que se acometen en Gran Vía, donde se pretende facilitar la circulación tanto de autobuses, como de viandantes.

Aunque estas tareas se realizan durante todo el año, el servicio municipal de Parques y Jardines refuerza las actuaciones durante época estival para evitar molestias, siendo un equipo de más de 250 operarios los que están trabajando en el plan especial de verano.

"Seguimos trabajando para garantizar la seguridad de los vecinos de Murcia y de los turistas que nos visitan con el mantenimiento y cuidado de nuestras zonas verdes. Con esta actuación, además de eliminar las ramas molestas, también conseguimos que el ejemplar crezca sano y se desarrolle correctamente", ha explicado Guillén.

Un equipo es el encargado de poner a punto los árboles de todo el municipio, especialmente en aquellas zonas donde existe una mayor concentración, como la Avenida del Progreso, Pintor Pedro Flores, Polígono de Espinardo, San Pío X o Ronda Sur.

"Es necesario cuidar nuestros parques y jardines, así como las distintas especies de arbolado, para que nuestros entornos luzcan toda su belleza. Los árboles son fundamentales para seguir avanzando hacia una Murcia más sostenible y amable, ya que un ejemplar puede absorber hasta 150 kilos de CO2 al año, lo que lo convierte en un excelente filtro para los contaminantes urbanos, como gases y pequeñas partículas en suspensión", ha subrayado el edil.