¿Puede la luz ser una terapia eficaz contra el cáncer?
Prueban fármacos regulados con luz en tumores de cérvix, mama, leucemia y colon
Prueban fármacos regulados con luz en tumores de cérvix, mama, leucemia y colon
Entre los cursos de 2º y 6º de primaria, la prevalencia de la miopía se triplica, pasando de un 6.5% a un 18.69%. En sexto de primaria, la cifra de niños y niñas con miopía sin correcciones ópticas es del 41,5%.
Nuevas evidencias confirman que el consumo regular de nueces, pistachos o almendras protege frente a la obesidad y la diabetes
Entrevista a la doctora Teresa Alvarado, miembro del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Luz
Entrevista al Dr. Fernando C. Camacho y la Dra. Rosa Mª Muguerza, jefe y especialista del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Quirónsalud Málaga
La hiperoxigenación celular permite curar y mejorar muchas enfermedades
Un 70,2% de la población considera fundamental impulsar la cooperación entre la Sanidad privada y la pública.
Es importante acudir a los programas de cribado de detección precoz
Permitiría detener, en una fase muy temprana, los pasos que llevan al desarrollo de esta demencia.
Un estudio a 8.000 parejas concluye que no hay diferencias entre uno y otro en fecundación in vitro
Una encuesta revela los principales dramas cotidianos que nos pueden arruinar el día
El colgante puede rastrear cuánto inhalan los fumadores o el tiempo entre caladas con el objetivo de intervenir para evitar que estos recaigan después de dejar el hábito
La terapia focal con electroporación irreversible es una técnica mínimamente invasiva que preserva la continencia urinaria y la potencia sexual de los pacientes
Los farmacéuticos diseñan un algoritmo matemático pionero para ofrecer un nuevo servicio asistencial personalizado