Cargando...

Alimentación

La cena japonesa llena de proteínas que ayuda a vivir más años y adelgazar

Esta comida que ha perdurado durante siglos tiene una gran cantidad de beneficios gracias a sus propiedades. Esto es lo que cenan en el país asiático para vivir más años

La cena japonesa llena de proteínas que ayuda a vivir más años y adelgazar La Razón

La alimentación juega un papel crucial en la vida humana. Tal es el caso, que la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) en una reciente encuesta llegó a determinar que el 63,7% de los hombres y el 48,4% de las mujeres presentan exceso de peso en nuestro país.

Estos datos reflejan que en muchas ocasiones comemos más de lo que debemos, o simplemente no sabemos qué alimentos comer. Pese a contar con una de las mejores dietas del mundo, la mediterránea, esto no nos exime de que todo lo que comemos sea bueno. Un ejemplo a seguir es la cultura japonesa, donde su índice de obesidad es uno de los más bajos del mundo, tan solo un 3,5% en la población adulta. Por eso hay que fijarnos en qué es lo que comen y que beneficios tiene al organismo.

¿Cuál es esta comida y qué beneficios tiene?

Se trata de una especialidad japonesa denominada ichi-jū-san-sai. Esta comida está compuesta por un plato de sopa, un plato de arroz y tres platos de acompañamiento. Este plato ha sido un estilo de cocina tradicional en Japón desde hace siglos, no solo por su facilidad a la hora de cocinar, sino también por los beneficios, equilibro y naturalidad.

El menú incluye un plato principal, que suele ser pescado, es el encargado de proveer al organismo de las proteínas necesarias. Un plato de arroz como fuente de carbohidratos y que ayuda a la saciedad. Un plato de sopa, típicamente de miso. Y, dos platos más de acompañamiento que, por lo general suelen ser vegetales cocidos o encurtidos.

De esta manera, se consigue una cena amplia y variada sin casi grasas y con todas las proteínas y vitaminas que necesita el organismo. El primer plato aporta proteínas, los vegetales las vitaminas al estar basado en verduras, la sopa los minerales y el arroz los carbohidratos que antes mencionábamos. Entre los muchos de los beneficios que se pueden conseguir a través del ichi-jū-san-sai están:

1. Reduce la inflamación.

2. Previene enfermedades crónicas.

3. Se reduce la carga de aditivos y conservantes.

4. Contiene propiedades probióticas que ayudan a la salud intestinal.

5. Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias gracias a los vegetales y la sopa miso.

6. Reduce el riesgo de enfermedades asociadas a la obesidad.

Comida japonesa ichi-jū-san-saiLa Razón

El desayuno japonés para vivir más años

Por otro lado, Michiko Tomioka, nutricionista certificada y experta en longevidad, comparte con CNBC cómo un desayuno tradicional japonés es un pilar en su vida y en la de muchas de las personas más longevas de su país.

Se trata de un desayuno denominado "yakuzen zakkokumai", o arroz multigrano, al que acompañan con alimentos fermentados, vegetales encurtidos y sopa de miso. Esta comida está diseñada para nutrir el cuerpo y equilibrar la digestión. Este desayuno está conformado por:

  • Arroz integral mezclado con frijoles, cocido con kombu (alga marina).
  • Natto (soja fermentada), rico en probióticos que benefician la salud intestinal.
  • Nukazuke (vegetales encurtidos), otra fuente de probióticos.
  • Sopa de miso, preparada con kombu, shiitake y tofu, entre otros ingredientes.
  • Nori (alga marina) y semillas de sésamo tostadas como acompañamientos.
  • Té verde hojicha, conocido por sus propiedades antioxidantes.

Este desayuno está cargado de nutrientes esenciales como hierro, calcio, magnesio y vitaminas B, C y K. Los ingredientes fermentados aportan probióticos que promueven una buena digestión, mientras que el arroz integral y los frijoles proporcionan fibra y energía sostenible.

Además, el té verde y el nori son ricos en polifenoles, que combaten la inflamación y ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre. Por otro lado, el tofu y los frijoles aportan proteínas de alta calidad sin el colesterol de las carnes.