
Alimentación
Dátiles, los frutos que debes tomar para mantener un corazón sano y evitar el extreñimiento
Estos frutos también poseen propiedades antioxidantes y antibacterianas

Desde la antigüedad, los dátiles han formado parte de la alimentación en Oriente Medio y el norte de África. Y sus beneficios llevaron a egipcios, griegos y árabes a denominar a las palmeras datileras de las que proceden como el árbol de Dios.
Los dátiles son una importante fuente de carotenoides, flavonoides y taninos, compuestos bioactivos que poseen propiedades antioxidantes. También destacan por su contenido en vitaminas A, B, C y D y minerales así como por su aporte de fibra.
Sus nutrientes ayudan a aumentar la energía y a calmar el hambre. Son una verdadera inyección de fuerza ideal para cualquier momento del día por todas sus propiedades, por eso son muy recomendables como ingrediente en barritas energéticas. De hecho, son importantes fuentes de fibra y minerales, especialmente por su alto contenido en potasio y magnesio, y otros como el calcio, cobre, zinc, selenio, fósforo, hierro y sodio.
Se pueden consumir frescos o secos y suponen un importante aporte nutricional, ya que no contienen grasa, ni colesterol.
Beneficios de los dátiles
Entre los beneficios de este fruto destacan los que aportan a la salud cardiovascular, el sistema digestivo y el nervioso.
El potasio presente en el dátil ayuda a reducir el riesgo de patologías cardiovasculares mientras que reduce la presión arterial.
Por otra parte, su alto poder energético y sus antioxidante ayudan a reducir la inflamación que puede darse en el cerebro, favorece la función cognitiva y puede prevenir patologías neurológicas.
El dátil presenta otro beneficio que muy pocos alimentos ofrecen: previene el Alzheimer. Esto se debe a que es rico en polifenoles, un antioxidante que fortalece el funcionamiento cerebral y mejora la degeneración nerviosa. Por tanto, el dátil ayuda en la reducción de enfermedades neurodegenerativas además de que mejora la memoria.
Los dátiles son también fuente de fibra, como la pectina y la lignina, que ayudan a hidratar las heces y a favorecer a la formación del bolo fecal, previniendo el estreñimiento.
Además de esto, los dátiles poseen propiedades antioxidantes y antibacterianas, que promueven el crecimiento de las bacterias beneficiosas para el intestino, ayudando a mantener la flora intestinal equilibrada y el buen funcionamiento intestinal.
Los dátiles contienen mucho tanino que se usa en medicina como detersivo (poder limpiador) y astringente intestinal.
Tomados en infusión, los dátiles pueden administrarse para el dolor de garganta, resfriados, catarro bronquial, así como para combatir la fiebre.
Otra de las grandes ventajas de los dátiles es que son muy versátiles y puedes incluirlos de muchas formas en tu dieta. Se pueden comer solos, como postre, entre comidas, o añadir a otros platos, especialmente en postres, como endulzante. Incluso se pueden emplear en la elaboración de salsas, aderezos para ensaladas y batidos.
Por último para conservarlos hay que guardarlos en botes de cristal herméticos y secos, en un lugar lejos de la luz. Así durarán mucho tiempo sin estropearse.
✕
Accede a tu cuenta para comentar