Infusiones

Estas son algunas infusiones que ayudan a aliviar el reflujo gástrico

Estas pueden ofrecer alivio a los síntomas asociados con esta condición de manera natural, sin reemplazar el tratamiento médico

Té de manzanilla
Té de manzanillaistock

El reflujo gástrico, también conocido como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), es una afección en la cual el ácido del estómago y otros contenidos digestivos regresan hacia el esófago, el conducto que conecta la garganta con el estómago. Normalmente, un anillo muscular en la parte inferior del esófago, llamado esfínter esofágico inferior, se contrae después de que la comida pasa hacia el estómago para evitar que los contenidos del estómago retrocedan. Sin embargo, en el caso del reflujo gástrico, este músculo puede debilitarse o relajarse de manera inapropiada, permitiendo que el ácido del estómago se escape hacia el esófago.

Los síntomas comunes del reflujo gástrico incluyen acidez estomacal, regurgitación de alimentos o líquidos ácidos, dolor en el pecho, dificultad para tragar, tos crónica, entre otros. En casos más graves, el reflujo gástrico puede causar complicaciones como esofagitis, estenosis esofágica, úlceras esofágicas e incluso aumento del riesgo de cáncer de esófago.

El desarrollo del reflujo gástrico puede estar influenciado por diversos factores, entre ellos una alimentación alta en grasas, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o café, así como el tabaquismo. Por ello, se sugiere adoptar prácticas saludables, como mantener una dieta balanceada, practicar ejercicio con regularidad y evitar el consumo de alcohol y tabaco. Además, ciertas infusiones pueden ofrecer alivio a los síntomas asociados con esta condición de manera natural, sin reemplazar el tratamiento médico.

Infusiones que ayudan a aliviar el reflujo gástrico

Té de jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas que pueden ayudar a reducir la inflamación y calmar el tracto digestivo. Prepara una infusión con rodajas de jengibre fresco en agua caliente y bébela varias veces al día.

Té de manzanilla: La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Puedes preparar una taza de té de manzanilla y tomarla después de las comidas para ayudar a reducir la acidez estomacal y la inflamación.

Té de regaliz: El regaliz tiene propiedades que pueden ayudar a proteger la mucosa del estómago y reducir la acidez. Infusiona raíz de regaliz en agua caliente durante unos minutos y bébelo antes de las comidas.

Té de menta: La menta puede ayudar a aliviar la indigestión y reducir la acidez estomacal. Prepara una infusión con hojas de menta fresca en agua caliente y bébela después de las comidas.

Té de raíz de malvavisco: La raíz de malvavisco contiene mucílagos que pueden ayudar a proteger la mucosa del esófago y reducir la irritación. Prepara una infusión con raíz de malvavisco en agua caliente y bébela varias veces al día, preferiblemente antes de las comidas.

Recuerda que es importante consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevas infusiones a tu dieta, especialmente si estás bajo tratamiento médico o si tienes condiciones de salud preexistentes.