Consejos
Expertos revelan la hora exacta para tomar café: reduce el estrés y potencia sus beneficios para la salud
El momento específico cuando el cuerpo lo asimila mejor
Cada mañana, millones de personas en todo el mundo recurren al café como imprescindible para comenzar el día. Lo tomamos por costumbre, por placer o por necesidad, pero no es común preguntamos si lo estamos haciendo en el momento adecuado.
Pocos saben que el horario en el que tomamos café influye directamente en nuestro nivel de estrés, el descanso y el equilibrio hormonal.
Según expertos en medicina funcional y nutrición, como el Dr. Andrew Greenland o la Dra. Jolene Brighten, no todas las horas del día son iguales cuando se trata de consumir cafeína.
De hecho, tomar café a deshora puede alterar la producción de cortisol que es la hormona del estrés, puede interferir con el sueño e incluso agravar síntomas hormonales, especialmente en mujeres.
Lo malo de tomar café nada más despertarte
Cuando abrimos los ojos, nuestro cuerpo ya está realizando un trabajo importante, la liberación natural de cortisol para ayudarnos a activar.
Si en ese momento tomamos café, lo que hacemos es sumar estímulo al estímulo, lo que puede generar una reacción excesiva en el sistema nervioso y producir una caída de energía a media mañana, además de aumentar la tolerancia a la cafeína.
Esto explica por qué muchas personas, pese a beber café al levantarse, se sienten más cansadas o estresadas durante el día.
La hora perfecta para tomarte el café
La respuesta de los expertos es entre las 10:00 y las 11:30 de la mañana. Esa es la franja horaria que recomiendan los especialistas, ya que para ese momento el pico natural de cortisol ha descendido y la cafeína puede actuar de forma más estable, sin generar alteraciones hormonales o picos de energía artificiales.
Además, esperar al menos una hora y media tras despertarse permite que el cuerpo termine su proceso de activación natural antes de introducir un estimulante externo.
La evidencia también sugiere que quienes esperan ese tiempo tienden a dormir mejor, mantener niveles más estables de energía y reducir su ansiedad o irritabilidad a lo largo del día.
¿Es bueno tomar café antes de hacer ejercicio?
En ese caso, una pequeña dosis de café antes del entrenamiento puede mejorar el rendimiento físico, pero solo si has dormido bien y no estás en un estado de estrés elevado. De lo contrario, lo ideal es dejar el café para más tarde.
El café y el ciclo menstrual
Para muchas mujeres, especialmente durante la segunda mitad del ciclo menstrual, la sensibilidad a la cafeína puede aumentar. Por eso, los expertos recomiendan limitar el café en esa etapa o evitarlo por completo si hay síntomas de ansiedad, insomnio o irritabilidad.
En cambio, durante la primera mitad del ciclo, el cuerpo tolera mejor la cafeína.