Cargando...

Desarrollo personal

Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: "Este es el mayor error que puedes cometer si quieres avanzar en la vida"

El médico y conferencista internacional Mario Alonso Puig explica cuál es el error silencioso que frena nuestro crecimiento personal y ofrece una poderosa metáfora para aprender a superarlo

Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: "Este es el mayor error que puedes cometer si quieres avanzar en la vida" Youtube Mario Alonso Puig

Hay decisiones y pensamientos que repetimos casi de manera automática y que, según Mario Alonso Puig, nos alejan de lo que realmente queremos lograr. El problema es que rara vez somos conscientes de ellos.

El médico y experto en liderazgo, conocido por sus conferencias en temas de motivación, gestión emocional y desarrollo personal, explica que el mayor error que cometemos cuando buscamos avanzar en la vida es quedarnos atrapados en las turbulencias del momento presente: las críticas, los fracasos, los errores del pasado o las dudas sobre el futuro.

En una de sus entrevistas, compartió una metáfora que ya se ha vuelto viral: "Cuando un avión despega y encuentra turbulencias, el piloto no aterriza. Sabe que más allá de las nubes siempre está el sol. El problema es que nosotros, cuando aparecen turbulencias en la vida, queremos aterrizar antes de tiempo."

La metáfora del avión y el sol

Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: "Este es el mayor error que puedes cometer si quieres avanzar en la vida"Unsplash

Mario Alonso Puig utiliza esta imagen para explicar cómo enfrentamos los momentos de crisis:

  • Las turbulencias representan los conflictos, las emociones negativas y los problemas que parecen abrumarnos.
  • El sol es todo lo que sigue siendo estable y valioso en nuestra vida, pero que dejamos de ver cuando nos centramos solo en lo negativo.

"El piloto no necesita tener fe en que el sol está ahí. Lo sabe. Nosotros, en cambio, cuando estamos atravesando problemas, olvidamos que más allá de las nubes sigue existiendo un cielo despejado", señala Mario Alonso Puig.

Según el conferencista, esa pérdida de perspectiva nos hace tomar decisiones precipitadas o caer en el desánimo, cuando en realidad las dificultades son parte inevitable del viaje de la vida.

Qué hacer cuando llegan las turbulencias

Mario Alonso Puig insiste en que la clave para avanzar no está en evitar las dificultades, sino en cambiar la forma en que las interpretamos. "Si creemos que las turbulencias son la única realidad, perderemos la oportunidad de crecer. Lo importante es recordar que siempre hay un cielo despejado esperando más allá de los problemas."

El experto recomienda tres pasos fundamentales:

  • Soltar los juicios y etiquetas: dejar de vernos a nosotros mismos y a los demás desde prejuicios o creencias limitantes.
  • Mantener una mirada abierta: estar dispuestos a explorar soluciones en lugar de quedarnos atrapados en el miedo o la crítica.
  • Recordar el sol: entender que los problemas son temporales y que lo esencial sigue ahí, aunque en ese momento no podamos verlo.

El papel de la fe y la confianza en uno mismo

Para Mario Alonso Puig, la fe no es necesariamente algo religioso, sino la certeza interna de que, incluso en los momentos difíciles, podemos seguir avanzando. "El mundo necesita más personas capaces de mantener la calma en medio de la tormenta. Personas que no se rinden y que ayudan a otros a ver que hay luz más allá de los problemas".

Esa confianza interior, explica, es la que permite seguir tomando decisiones correctas cuando todo parece inestable.

Un mensaje para quienes atraviesan momentos difíciles

El experto señala que todos enfrentaremos turbulencias en algún momento: una pérdida, una crisis laboral, una etapa de incertidumbre personal. Pero si en medio de ellas solo miramos el problema, corremos el riesgo de abandonar nuestros sueños antes de tiempo.