Alimentación

¿Qué pasa en tu cerebro si comes nueces todos los días? La ciencia lo explica

Las nueces no solo son un snack saludable, también podrían ser grandes aliadas para tu cerebro. Diversos estudios han demostrado que incluirlas en la dieta diaria impacta positivamente en la memoria, la atención y la salud neuronal. Aquí te contamos qué dice la ciencia

Los ácidos grasos presentes en frutos secos pueden prevenir arritmias en infartos
Los ácidos grasos presentes en frutos secos pueden prevenir arritmias en infartoslarazonLa Razón

Durante siglos, las nueces han despertado interés por su curioso parecido con el cerebro humano. Hoy, la ciencia confirma que esta similitud no es solo visual. Numerosas investigaciones señalan que su consumo regular podría ser clave para mantener la mente ágil, proteger las neuronas e incluso prevenir el deterioro cognitivo.

Más allá de su sabor y versatilidad en la cocina, este fruto seco se ha convertido en objeto de estudio por su riqueza nutricional. Sus grasas saludables, antioxidantes y vitaminas actúan como un escudo natural para la función cerebral, beneficiando tanto a adolescentes en desarrollo como a adultos mayores.

¿Qué sucede en el cerebro cuando comes nueces a diario?

Nueces
Nueces istock

Según un estudio publicado por American Journal of Clinical Nutrition, el consumo habitual de nueces puede frenar el envejecimiento cerebral, proteger las neuronas y mejorar el rendimiento cognitivo. A su vez, un estudio español en el que participaron más de 7.000 personas reveló que quienes consumían más de tres raciones de nueces por semana reducían su mortalidad en un 45%.

Ayudan a frenar el deterioro cognitivo

En dicho estudio, los expertos señalan que los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios presentes en las nueces actúan como defensa natural contra los radicales libres que dañan las células cerebrales. Estos componentes pueden contribuir a retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Protegen y mejoran la comunicación neuronal

También se determinó que las nueces no solo ayudan a preservar las neuronas existentes, sino que podrían mejorar su comunicación y facilitar la generación de nuevas conexiones, clave para mantener la agilidad mental.

Cómo conservar las nueces para que no se echen a perder: mantén su frescura y sabor
Cómo conservar las nueces para que no se echen a perder: mantén su frescura y saborPixels

Impulsan el desarrollo cognitivo en adolescentes

No solo los adultos mayores se benefician de este fruto seco. Investigaciones realizadas revelaron que los adolescentes que consumieron nueces durante al menos 100 días mejoraron su capacidad de atención y madurez psicológica.

Favorecen la memoria y el aprendizaje

Las nueces son fuente de ácidos grasos omega-3, vitamina E, ácido fólico y polifenoles, nutrientes esenciales para la función neuronal. Estos componentes son fundamentales para potenciar la memoria, facilitar el aprendizaje y mantener la función cerebral a largo plazo.

¿Cuántas nueces al día son recomendables?

Aunque no existe una cantidad universal exacta, la American Society for Nutrition sugiere que incluir al menos una pequeña porción diaria (unos 28 gramos o un puñado) podría ser suficiente para obtener sus beneficios en la salud cerebral. Eso sí, como cualquier alimento, deben formar parte de una dieta variada y equilibrada.

Eso sí, como cualquier alimento, deben formar parte de una dieta variada y equilibrada.