
Opinión
Lávese las manos para evitar la gripe
Hacerlo con frecuencia es beneficioso para la salud

El simple hecho de lavarse las manos con frecuencia, como nos acostumbramos a hacer durante la pandemia del nuevo coronavirus, sigue siendo una recomendación muy importante para evitar los virus del invierno, entre ellos el de la gripe. Así lo recuerdan las autoridades sanitarias francesas en un extenso comunicado dirigido no solo a la población, sino también a sus trabajadores sanitarios.
Sin embargo, en las redes sociales se ha criticado esta recomendación, apoyándose en que el SARS-CoV-2, que da lugar a la Covid-19, se transmite por el aire y que lavarse las manos no impide su propagación y posible infección. Es verdad, pero no solo está la amenaza de ese coronavirus, sino también la de los virus de la gripe, entre otros agentes patógenos. Por tanto y siempre siguiendo el criterio de los expertos, lavarse las manos con frecuencia es beneficioso para la salud.
Recordemos que el hecho de este hábito fue considerado un hito a mediados del siglo XIX, después de que un médico húngaro, de nombre impronunciable (Semmelweis) demostró que lavarse las manos reducía las tasas de mortalidad en los partos. Este clínico descubrió que la incidencia de la sepsis puerperal (fiebre puerperal), conocida popularmente como fiebre del parto, disminuía de forma drástica con solo desinfectar las manos en las salas de maternidad.
En aquella época los científicos desconocían la existencia de gérmenes y bacterias e, incluso, se creía que las enfermedades se propagaban por nubes de vapor que contenían las «miasmas».
✕
Accede a tu cuenta para comentar