Meteo

Qué tiempo hará hoy, domingo, 28 de febrero

Lluvias en Canarias, Aragón y área mediterránea

GRAFCAN5091. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15/02/2021.- Canarias amaneció este lunes con cielos poco nubosos o despejados, con calima en la provincia oriental en la segunda mitad del día. En la imagen del satélite Terra /Modis se observa como comienza a llegar a las islas Canarias la lengua de calima empujada por el viento del este desde el desierto del Sáhara. EFE/NASA SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/NO ARCHIVO
GRAFCAN5091. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15/02/2021.- Canarias amaneció este lunes con cielos poco nubosos o despejados, con calima en la provincia oriental en la segunda mitad del día. En la imagen del satélite Terra /Modis se observa como comienza a llegar a las islas Canarias la lengua de calima empujada por el viento del este desde el desierto del Sáhara. EFE/NASA SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/NO ARCHIVONASANASA/EFE

En el último día de la semana y del mes de febrero se esperan cielos nubosos, con lluvias y chubascos en Canarias y en el área del Estrecho. Podrán ser algo más intensas y con tormentas ocasionales en el Estrecho. No se descartan precipitaciones dispersas y ocasionales en la mitad sur del área mediterránea peninsular, principalmente en la comunidad Valenciana, y en otras zonas del tercio sur peninsular. Son probables también chubascos en el norte de Aragón y Cataluña. En el resto del país predominarán los intervalos de nubes medias y altas, con nubes bajas y brumas matinales en el valle del Ebro y en el tercio sureste de la Península. Posibles calimas en zonas del sur de la Península, Ceuta y Melilla.

La cota de nieve se situará en torno a los 1.400/1.800 metros en Pirineos, 1.600/2.000 en las sierras del sureste.

Las temperaturas diurnas tenderán a descender en gran parte de la Península, aunque en el Cantábrico podrá haber un ascenso. En Canarias, pocos cambios o en ascenso. Heladas en áreas montañosas de la mitad norte.

Vientos de componente este en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral gallego y litoral sureste, y con posibles rachas muy fuertes en el Estrecho, litoral gaditano y Alborán. En Canarias, de componente norte.