Cargando...

Volcán

La ceniza y la calima empeoran la calidad del aire y provocan nuevos confinamientos en La Palma

Este consejo se da para este lunes y martes, entre las 14.00 y 21-.00 horas por “las condiciones meteorológicas desfavorables para la calidad del aire por la intrusión de calima”

Zonas afectadas por la desfavorable calidad del aire 1-1-2 CANARIAS

Los científicos delPlan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha recomendado que hoy lunes y mañana martes, la población de varias calles de el municipios de El Paso, permanezcan en interiores, siempre que sea posible, por mala calidad del aire debido a la intrusión de calima en determinadas zonas.

El área de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias realiza este consejo en sus redes sociales ante “las condiciones meteorológicas desfavorables para la calidad del aire por la intrusión de calima” para hoy y mañana, entre las 14 y las 21 horas.

Las zonas afectadas son las que se sitúan dentro del perímetro de estas calles del municipio de El Paso: Benehauno hacia camino de Taburiente, cruce camino Fuente, camino Gámez, cruce San Nicolás, camino Tacande, camino de La Julioana y Piedras Blancas y camino Las Moraditas. Asimismo, está afectada la zona del centro de interpretación Caldera de Taburiente, calles Virgen del Pino y Valencia, ermita San Martín de Porres, barranco del Rincón, la Montañita, norte del cementerio por barranco de Tenisca y calle Sombrero de Pico.

Desde la dirección del Pevolca se recomienda, en la medida de lo posible, permanecer en lugares interiores, con puertas y ventanas cerradas; evitar salir al exterior y, en el caso de tener que hacerlo, taparse la nariz y boca con una mascarilla FFP2.

La lava afecta a 789,6 hectáreas

La lava del volcán que comenzó a erupcionar el pasado 19 de septiembre en La Palma ha cubierto 789,6 hectáreas y ha destruido 1.956 edificaciones, más otras 60 que están en riesgo o se han visto parcialmente afectadas. Así consta en el último informe del sistema de satélites Copernicus, realizado a las 23.23 horas, y que revela un aumento de 35,8 hectáreas arrasadas en las últimas 48 horas. El número de kilómetros de carreteras afectadas asciende a 63,7, de los cuales 59,9 están destruidos. La ceniza se ha depositado en una superficie de 6.536 hectáreas.