Alimentación

Alerta ante la presencia de una bacteria en un conocido queso francés

La Escherichia coli (E. coli) productor de toxina Shiga (STEC) puede provocar calambres abdominales fuertes y diarrea acuosa y sanguinolenta

Quesos
Quesos istock

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta a los consumidores por un queso procedente de Francia vendido en nuestro país.

En concreto, las autoridades han pedido la retirada del queso Crottin de Chavignol DOP, de la marca Dubois Boulay ante la presencia de Escherichia coli (E. coli) productor de toxina Shiga (STEC).

La alarma llegó desde la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) tras las informaciones facilitadas por las autoridades sanitarias francesas.

Los datos del producto implicado son:

Crottin de Chavignol AOP
Crottin de Chavignol AOPLa Razón

Nombre del producto: Crottin de Chavignol DOP

Nombre de marca: Dubois Boulay.

Número de lote: PONT0509.

Fecha de caducidad: 31/10/2025.

Peso de unidad: 60 g.

Temperatura: refrigerado

La Aesan recomienda a las personas que tengan en su domicilio este queso se abstengan de consumirlo.

Según la información facilitada, la distribución se ha producido en la comunidad autónoma de Cataluña.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de las estanterías de las tiendas.

En el caso de haber consumido el producto afectado y presentar alguna sintomatología compatible con la toxiinfección por E. coli productora de shiga toxinas (calambres abdominales fuertes, que pueden progresar a una diarrea acuosa y sanguinolenta) se recomienda acudir a un centro de salud.

Qué es la E. coli y que enfermedades provoca

Escherichia coli (E. coli) es una bacteria presente frecuentemente en el intestino distal de los organismos de sangre caliente (mamíferos y aves) y generalmente inofensivo para el huésped. Sin embargo, algunas de ellas se han asociado con enfermedades gastrointestinales tanto en humanos como en animales. Estas cepas de E. coli se han clasificado en grupos de patogenicidad (patogrupos), en función de sus propiedades de virulencia.

Uno de estos patotipos es E. coli productora de toxina Shiga (ó Vero), STEC (VTEC), constituyen un importante problema de salud pública ya que pueden causar síntomas graves como colitis hemorrágica (CH) y el síndrome urémico hemolítico (SUH) en un 10% de los casos, afectando especialmente a niños pequeños y ancianos.

Los síntomas de la enfermedad en humanos consisten en cólicos abdominales y diarrea, a menudo sanguinolenta. La infección secundaria persona a persona es muy importante, por lo que es necesario tomar precauciones ante los primeros síntomas de contaminación por E. coli

La bacteria se transmite al hombre principalmente por el consumo de alimentos contaminados, tales como productos de carne picada cruda o poco cocida, leche cruda, y hortalizas y semillas germinadas crudas contaminadas.