
Medicina
Los avances en los diagnósticos mejoran la supervivencia del cáncer infantil hasta el 84%
Hoy, Día Mundial contra el Cáncer Infantil

Los avances en los procesos diagnósticos y terapéuticos han permitido una mejora significativa en la supervivencia del cáncer infantil en la mayoría de los tipos de cáncer, de modo que la supervivencia observada a cinco años de todos los tumores es actualmente del 83,9 % en Andalucía.
Según ha informado este sábado la consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en un comunicado, en el año 2023, el último con datos consolidados, se diagnosticaron un total de 214 casos de cáncer de niños hasta 14 años.
En esta etapa, las neoplasias hematológicas son las más comunes, con una incidencia estable de leucemias y linfomas, seguidas de los tumores del sistema nervioso central (cerebrales) y los tumores neuroblásticos, que son los tumores sólidos más frecuentes.
En cambio, en la adolescencia son más habituales los tumores óseos.
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer Infantil, que se conmemora este 15 de febrero, la Consejería de Salud y Consumo ha destacado además los buenos resultados de la actual Estrategia de Cáncer en Andalucía, que se puso en marcha en 2021.
Esta asistencia, basada en un modelo en red operativo durante las 24 horas del día y que se coordina a través de los centros de referencia -el Hospital Universitario Virgen del Rocío y el Hospital Universitario Regional de Málaga- atiende el servicio de asistencia telefónica de oncología pediátrica para toda Andalucía, que recibe una media de 10 llamadas al día de los pacientes y familiares, lo que supone más de 3.650 consultas al año.
Este servicio ofrece información y asistencia especializada a cualquier hora del día y de la noche, para abordar emergencias, ajustar tratamientos u ofrecer orientación a la familia.
Como ha informado la Junta, las consultas más comunes son las relacionadas con la quimioterapia, con sintomatología nueva o empeoramiento del paciente.
Además, según ha comunicado la consejería, los hospitales andaluces han organizados diversas actividades para conmemorar el Día del Cáncer Infantil y visibilizar esta enfermedad en los niños.
Así, el Hospital Materno Infantil de Málaga ha presentado el cartel de la primera marcha por el cáncer infantil que se desarrollará en la capital malagueña el próximo 18 de mayo, una actividad cuya recaudación se destinará a un proyecto de investigación que estudia el impacto en calidad de vida y evolución de la enfermedad de un programa de actividad física estandarizado en pacientes pediátricos con cáncer.
Además, un grupo de superhéroes se deslizaron el pasado jueves por la fachada del Hospital Materno Infantil de Granada y sorprendieron a los pequeños hospitalizados, que disfrutaron de la acción desde las ventanas de sus habitaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar