Vaticano

La Capilla Sixtina se prepara para acoger al Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco

Numerosos operarios trabajan para tener todo listo el 7 de mayo

El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave del que saldrá el próximo Papa. Los debates internos previos para buscar posibles candidatos para sustituir a Francisco siguen abiertos y el lunes, las reuniones cardenalicias serán dos, y no una. De esta manera, el primer encuentro se producirá por la mañana, a las 09:00 horas, y el segundo por la tarde, a las 17:00 horas.

Mientras tanto, el Vaticano prosigue con la preparación de la Capilla Sixtina donde se reunirán los cardenales hasta la elección de un nuevo Pontífice.

Instalada la chimenea de la Capilla Sixtina

El pasado jueves, los bomberos colocaron la chimenea de la Capilla Sixtina que anunciará la elección del nuevo Papa. Esta salida de humos estará conectada directamente con la estufa donde los cardenales electores reunidos en el cónclave a partir del miércoles quemarán las papeletas utilizadas para votar al nuevo Papa.

En realidad, no es una estufa sino dos: una de hierro fundido y otra más moderna. La primera y original data de 1939 y sirve para quemar las papeletas después de cada recuento. El segundo es más reciente, de 2005, y se utilizará para quemar los aditivos químicos que permiten que el humo sea de color negro en caso de una elección fallida y blanco una vez que el nuevo pontífice haya sido nominado, con al menos 89 votos a favor. Un tercer color también saldrá de la chimenea, sólo una vez. Es de color amarillo y se utiliza como prueba para verificar el correcto funcionamiento de la estufa antes del inicio del Cónclave.

Así avanzan los preparativos en la Capilla Sixtina

Este sábado, el Vaticano ha difundido unas imágenes de cómo los operarios continúan con las instalaciones en el interior de la Capilla que alberga los frescos de Miguel Ángel, En el vídeo se observa cómo se están montando las estructuras para las mesas y las estufas.

El cónclave comenzará el 7 de mayo y tras cada votación saldrá humo por la chimenea. El proceso de elección del nuevo Papa comenzará a las 10.00 horas con una misa y a las 16.30 horas los cardenales se reunirán en la Capilla Paulina para rezar antes de dirigirse a la Capilla Sixtina. Tras esto, tendrán que prestar un juramento con el compromiso de cumplir el 'munus petrinum' si son elegidos, así como de guardar secreto sobre todos los detalles que rodean la elección del nuevo Papa y de rechazar cualquier influencia exterior.

La Santa Sede ha aclarado que habrá cuatro votaciones al día, dos por la mañana y dos por la tarde, y después de la 33ª o 34ª votación, sin embargo, habrá una segunda vuelta directa y obligatoria entre los dos cardenales que hayan recibido más votos en la última votación. Sin embargo, incluso en este caso, siempre será necesaria una mayoría de dos tercios. Los dos cardenales restantes no podrán participar activamente en la votación. Si los votos a favor de un candidato alcanzan los dos tercios de los votantes, la elección del Pontífice es canónicamente válida.

Si no se ha elegido ningún Papa el humo será negro y si ya se ha escogido al sucesor de Francisco la fumata saldrá blanca.

Un total de 133 cardenales menores de 80 años participarán en este cónclave para elegir al 267º sucesor de Pedro.

Según ha informado la Santa Sede, hay dos ausentes por motivos de salud, uno de ellos es el cardenal español Antonio Cañizares, según confirmaron a Europa Press fuentes del arzobispado de Valencia.