
Vehículo
Cuántos kilómetros debe tener un coche usado para cambiarlo
Conocer el momento adecuado para cambiar de vehículo te ayudará a ahorrarte dinero y mejorar tu calidad de vida

Tener un coche durante mucho tiempo puede terminar siendo más perjudicial de lo que parece. Pasados unos años, diversas partes del vehículo comienzan a deteriorarse de manera progresiva ocasionado reparaciones largas y costosas.
Por ende, es importante conocer el momento adecuado para cambiar de vehículo consiguiendo evitar gastos innecesarios y mejorando la calidad de vida y de circulación de uno mismo. Así pues, esta es la cantidad de kilómetros a la que debes de cambiar de vehículo.
Cuántos kilómetros debe tener un coche usado para cambiarlo
La mayoría de los conductores están de acuerdo en que un coche puede considerarse viejo cuando supera los 200,000 kilómetros, aunque algunos vehículos bien cuidados pueden prolongar su vida útil más allá de esa cifra, mientras que otros con un mantenimiento deficiente pueden empezar a tener problemas antes de alcanzar ese kilometraje. Además, muchos consideran que alrededor de los nueve años de antigüedad es un momento adecuado para plantearse el cambio del vehículo.
El kilometraje ideal para cambiar un coche usado depende de varios factores, como el tipo de motor y el mantenimiento que haya tenido. Como regla general, para un coche de gasolina se recomienda que tenga menos de 120.000 km, ya que pasados los 160.000 km puede requerir reparaciones importantes.En el caso de los diésel, estos están diseñados para aguantar más kilómetros, y un buen coche usado diésel puede tener hasta 180.000 o incluso 200.000 km siempre que haya recibido un mantenimiento adecuado. Para coches híbridos o eléctricos, el kilometraje recomendado suele ser inferior, con un máximo aconsejable cercano a 100.000 km para híbridos y alrededor de 150.000 km para eléctricos.
Ahora bien, estas cifras no significan que tengas que cambiar tu vehículo de inmediato, sino que a partir de dichos rangos es cuando aumentan los daños en los mismos. Sin embargo, si tu vehículo se encuentra en perfectas condiciones y no da problemas, esta cifra puede prolongarse incluso hasta el doble.
Cómo hacer que tu coche dure más años
Para que tu coche dure más años, es fundamental mantenerlo en buen estado mediante una serie de cuidados y hábitos adecuados. En primer lugar, es muy importante realizar los cambios de aceite y filtro de forma regular, aproximadamente cada 10,000 a 15,000 kilómetros, para mantener el motor bien lubricado y evitar desgastes prematuros. También debes evitar conducir con el depósito de combustible en reserva, pues las impurezas acumuladas pueden dañar el sistema de inyección.
El mantenimiento de otras partes del vehículo es igualmente clave: revisa con frecuencia la presión y estado de los neumáticos, cambia las pastillas de freno cuando se gasten y controla el estado de la batería, sustituyéndola si es necesario para evitar problemas eléctricos. Asimismo, es recomendable usar siempre combustibles de calidad, ya que ayudan a alargar la vida del motor y a reducir emisiones.
Además, realiza revisiones periódicas siguiendo las indicaciones del fabricante para detectar cualquier incidencia a tiempo y evita acelerones o frenazos bruscos, permitiendo que el motor alcance la temperatura óptima antes de exigirle mucho rendimiento. También es aconsejable cuidar la pintura, lavando el coche regularmente y protegiendo la carrocería de agentes externos que puedan causar corrosión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar