Tercera Edad
Dan Buettner, experto en longevidad, sobre la jubilación: "Es el año más peligroso de la vida adulta"
El contraste entre el estrés laboral y la ausencia total de trabajo puede llegar a ser muy complicado de gestionar
Tras décadas de esfuerzo y rutinas laborales, muchos esperan con anhelo la jubilación, sinónimo a priori de descanso y libertad plena. Sin embargo, lo que para algunos significa una recompensa, para otros puede suponer un cambio profundo y difícil de gestionar.
No son pocos quienes, al llegar ese punto, experimentan un vacío al ver cerrada una etapa clave de su vida. La rutina se desvanece, las horas del día parecen alargarse y, con ellas, surgen interrogantes sobre el sentido y la dirección del nuevo tiempo disponible.
La otra cara de la moneda
Dan Buettner es experto en longevidad e investigador, especialmente conocido por sus estudios sobre las zonas azules, aquellas regiones del mundo en las que la gente alcanza edades más longevas, incluso por encima de los 100 años. Esto se debe a características compartidas en cuanto a estilo de vida, dieta y ambiente social, lo que contribuye en gran medida a la salud de las personas.
Según señala el experto, "el año más peligroso de tu vida adulta, en promedio, es el año en que te jubilas". Un notable aumento en la mortalidad ese año ha llevado a pensar en que las consecuencias de dejar de trabajar de golpe pueden llegar a ser demoledoras. Al perder ese "sentido de propósito", el valor que nuestro tiempo tenía va disminuyendo.
"Una de las mejores maneras de superar eso es encontrar algo que hacer después de jubilarte", explica Buettner. Una vez finaliza la vida laboral, es fundamental buscar pasiones nuevas o hobbies, si no se tenían previamente, que permitan reinventarse y darle otro valor a nuestros días.
El experto recomienda que, si a alguien le gusta mucho su trabajo y tiene la posibilidad, puede "seguir trabajando", siempre que esto no suponga un sobreesfuerzo. Mantener la actividad laboral, aunque sea de una manera más sosegada, puede ser una buena opción para aquellos que disfrutan de su empleo y no desean desprenderse del todo de él. "Eso añadirá años a tu vida", concluye.