Estudio

Descubren que una proteína es clave en la Covid persistente

Vegfa presenta diferencias por sexo y según el estado hormonal. El hallazgo abre la puerta a "nuevas estrategias terapéuticas"

El doctor Rafael de Cid (izq.), investigador principal del estudio en el IGTP, y Xavier Farré, primer autor
Un estudio identifica una proteína "central" en el Covid persistente y halla diferencias de sexoEuropa Press

Un equipo investigador liderado por el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (ITGP) de Badalona (Barcelona) ha descubierto que la proteína Vegfa, factor de crecimiento endotelial vascular, es un "elemento central" en la Covid persistente, y ha señalado diferencias según el sexo y el estado hormonal.

El estudio ha usado la cohorte Covicat, creada en 2020, que ha permitido analizar muestras de sangre de 171 participantes y estudiar cerca de 1.400 proteínas vinculadas a la inflamación y la salud cardiovascular, comparando niveles entre personas con y sin Covid persistente y entre mujeres pre y posmenopáusicas. El trabajo, publicado en la revista "BMC Medicine", ha contado con la colaboración del Instituto de Investigación de Sant Pau (IR Sant Pau) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) de la Fundación La Caixa, así como con el apoyo de la Fundación La Marató de 3Cat, informa Ep.

Los resultados han revelado que la proteína Vegfa, relacionada con la formación de vasos sanguíneos y la función vascular, está "significativamente sobreexpresada" en personas que han desarrollado Covid persistente, especialmente en mujeres posmenopáusicas.

El investigador del IGTP y primer autor del estudio, Xavier Farré, ha apuntado que los resultados sugieren que la disfunción vascular es un mecanismo "clave" en el Covid persistente y que el sexo y el estado hormonal pueden influir en su evolución.

Asimismo, el director científico del proyecto Genomes for life (Gcat) e investigador principal del estudio en el IGTP, Rafael de Cid, ha explicado que el impacto del estado hormonal sobre proteínas como el Vegfa puede ser "determinante" en el Covid persistente. Así, ha señalado la necesidad de considerar estos factores tanto en la prognosis como en el desarrollo de futuros tratamientos, y ha afirmado que el mecanismo "podría ser relevante" para entender otros síndromes posteriores a la infección.

Además de Vegfa, el estudio ha identificado alteraciones en vías relacionadas con la inflamación, la señalización de quimiocinas y la reactivación viral, y apunta también a posibles daños musculares.

Los hallazgos abren la puerta a "nuevas estrategias terapéuticas", incluyendo tratamientos dirigidos a estabilizar la función vascular. Los investigadores han remarcado que hará falta validar los resultados en poblaciones "más amplias" y con diversidad étnica, así como estudiar la evolución a largo plazo de los cambios proteómicos observados. También será "fundamental" analizar con más detalle el papel de la regulación hormonal en la expresión de Vegfa.