Italia

Detenido en Italia un hombre acusado de grabar en secreto a sus vecinos con cámaras ocultas en los baños del edificio

Una estudiante descubrió una microcámara en su baño y dio inicio a la investigación policial

Sergio Mattarela es el actual presidente de la República de Italia
imagen de archivoDreamstime

La policía italiana ha detenido a un hombre de 56 años, propietario de un edificio residencial en la ciudad de L’Aquila, en el centro de Italia, acusado de instalar un sistema de vigilancia clandestino para espiar a sus inquilinos. Según las autoridades, el sospechoso había colocado microcámaras ocultas en los baños y otras estancias de al menos doce apartamentos, accediendo a las grabaciones en tiempo real desde su teléfono móvil.

La investigación comenzó tras la denuncia de una estudiante universitaria que, al notar un destello anómalo detrás del espejo de su baño, descubrió una microcámara con transmisor inalámbrico. En estado de shock, la joven acudió de inmediato a la policía, lo que permitió abrir una investigación con autorización judicial.

Los agentes descubrieron un sofisticado sistema de espionaje instalado en todo el inmueble. Las microcámaras estaban conectadas a una aplicación que el propietario utilizaba para visualizar y gestionar las grabaciones desde su dispositivo móvil. Durante el registro, la policía halló decenas de cámaras camufladas en lugares insospechados, incluyendo una instalada dentro de una lavadora perforada, además de otros dispositivos de grabación ocultos en baños y zonas comunes.

Las autoridades también incautaron 80.000 euros en efectivo, considerados posiblemente vinculados a actividades ilícitas, así como varios discos duros y tarjetas de memoria que contenían material audiovisual. Los investigadores califican las pruebas como “abrumadoras” y continúan analizando los soportes digitales para determinar el alcance de la violación de la privacidad y el posible uso o difusión de las imágenes obtenidas.

El sospechoso enfrenta cargos por interferencia ilícita en la vida privada y violación de la intimidad de sus inquilinos. Entre las víctimas se encuentran estudiantes, familias y varios alumnos de una escuela de la Guardia di Finanza (el cuerpo policial italiano especializado en delitos económicos y financieros), que residían en el edificio alquilado.

El caso ha generado una fuerte indignación en Italia, donde organizaciones vecinales y expertos en derecho digital han alertado sobre la falta de regulación y control en el uso de dispositivos de vigilancia privada. Las autoridades locales han subrayado la gravedad del caso, que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los residentes ante la invasión tecnológica en espacios domésticos. El propietario fue detenido y se encuentra bajo investigación judicial mientras continúa el análisis de los equipos incautados. La policía italiana no descarta que el material recopilado se haya compartido o vendido ilegalmente.