Ciberdelincuencia

La estafa mediante mensajes de texto que imita a la perfección a la DGT

Aunque España cuenta con elevados estándares de seguridad, la prevención en el ámbito digital sigue siendo responsabilidad de todos

La estafa mediante mensajes de texto que imita a la perfección a la DGT
La estafa mediante mensajes de texto que imita a la perfección a la DGTGuardia Civil

En los últimos días, la Guardia Civil y otros organismos oficiales han advertido sobre una nueva oleada de fraudes que involucran la suplantación de identidad de la Dirección General de Tráfico (DGT). El objetivo de estos delincuentes es claro: obtener datos personales y bancarios mediante mensajes engañosos que aparentan ser notificaciones de multas de tráfico.

El esquema delictivo se desarrolla a través de correos electrónicos o mensajes de texto que alertan al receptor sobre una supuesta infracción pendiente. Para reforzar la urgencia, los mensajes suelen incluir advertencias sobre recargos si no se paga de inmediato, o incluso ofrecen un atractivo descuento del 50% si se realiza el pago en las siguientes horas.

La trampa se completa con un enlace que redirige a una página web que imita casi a la perfección el sitio oficial de la DGT. Una vez allí, la víctima es inducida a proporcionar información personal, como nombre, dirección o número de teléfono, y posteriormente los datos de su tarjeta bancaria con el fin de efectuar el supuesto abono de la sanción.

Cómo protegerse

Las autoridades han recordado que la DGT no notifica multas a través de SMS ni correos electrónicos con enlaces externos. En caso de recibir una comunicación de este tipo, se recomienda encarecidamente no hacer clic en ningún enlace y, en su lugar, consultar directamente la web oficial del organismo o utilizar la Dirección Electrónica Vial para confirmar la existencia de sanciones.

En caso de haber proporcionado datos en una de estas páginas fraudulentas, el primer paso debe ser contactar con la entidad bancaria para bloquear la cuenta o tarjeta comprometida. Asimismo, se aconseja guardar toda la información posible sobre el intento de estafa (como capturas de pantalla o los mensajes recibidos) para presentar una denuncia.

Aunque España cuenta con elevados estándares de seguridad, la prevención en el ámbito digital sigue siendo responsabilidad de todos.