Calendario Laboral
Este es el puente más largo de 2025 y no es el de Semana Santa
Una vez iniciado el nuevo año todos nos hacemos la misma pregunta, ¿cuándo podremos tomarnos unas merecidas vacaciones?
Tras el finiquito de las Navidades toca poner rumbo a este nuevo año con ilusión y energía. Con vistas al calendario laboral de este 2025 son varias las veces que podremos gozar de descanso vacacional y huir de la rutina de cinco días que tanto nos persigue en nuestros pensamientos. Si bien hay quienes aprovechan periodos como Semana Santa o, incluso, Navidad para hacer un viaje en familia en el que descubrir nuevos horizontes acompañados de los más cercanos. Otras parejas prefieren las escapadas repentinas durante los puentes de los que disponemos.
Sin lugar a dudas el arte de disfrutar de las vacaciones es una materia de la que todos estamos curtidos, tanto para lo bueno como para lo malo. Es por eso que hay que hacer un alto en el camino para, una vez vistos los días de descanso que disponemos, llevar a cabo una planificación que incluya viajes, ocio o simplemente disfrutar del dulce aroma de la libertad. Aunque en vacaciones también hay cabida para el drama, para la morriña. Aquella que todos hemos sentido alguna vez cuando, tras prolongados días de disfrute, la rutina te pone las manos encima para retornar a ella.
En la distinción que podemos llegar a realizar entre los puentes y los periodos vacacionales estipulados en nuestra mente, como los ya mencionados, es que en los primeros la cantidad de gente que se reúne para viajar y evadirse de su realidad momentáneamente es mucho menor que en la segunda. Siempre se recomienda, para todos los amantes de recorrer el mundo, que las excursiones a países desconocidos se consumen fuera del calendario vacacional para evitar perdidas de tiempo y masificaciones en los lugares concéntricos.
¿Cuál es el puente más largo de la primera mitad de 2025
Dejando a parte la Semana Santa, celebrada entre el 13 y 20 de abril, nos hemos de adelantar a mayo para encontrar el puente del que hoy hablamos. Este mes es uno de los más agradables y permisivos de todo el calendario laboral, puesto que, en él se encuentran varios descansos que hacen un poco más llevadero el día a día. Este efecto se produce, sobre todo, en la Comunidad de Madrid donde los habitantes de la capital cuentan con hasta cuatro días libres seguidos con la combinación del 1 de mayo, Día del trabajador, y el 2 de mayo, Día de la Comunidad.
A todo esto hay que sumarle la festividad del patrón de Madrid, San Isidro, celebrado como cada año el 15 de mayo. De hecho, ciudadanos de todos los rincones de España acuden anualmente a la capital en estas fechas para disfrutar de una de las celebraciones más castizas y longevas del repertorio festivo de nuestro país. Con motivo de este acontecimiento se llevan a cabo actividades culturales y conmemorativas en el centro de la ciudad y en los puntos clave de la misma.
Otros festivos para disfrutar de vacaciones
Algunas festividades, como la del 2 de mayo, son autonómicas. Tal es el caso del Día de Andalucía, celebrado el 28 de febrero, el Día de Cataluña, el 11 de septiembre, o el Día de Castilla y León, que cae en 23 de abril. Aunque en realidad todas las comunidades poseen su propio día conmemorativo. En el caso de la fiesta nacional tenemos los siguientes días a destacar:
- Miércoles 1 de enero (Año Nuevo)
- Lunes 6 de enero (Día de Reyes)
- Viernes 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
- Sábado 1 de noviembre (Día de Todos los Santos)
- Sábado 6 de diciembre (Día de la Constitución)
- Lunes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción)
- Jueves 25 de diciembre (Navidad)
✕
Accede a tu cuenta para comentar