Apagón eléctrico
Estos son los objetos imprescindibles que debes tener en casa ante un apagón eléctrico
La caída del sistema eléctrico afecta a la mayoría de los sectores relativos a la vida humana
Un apagón generalizado ha dejado sin luz a la mayoría de las ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla o Murcia, además de Francia y Portugal. El Ministerio del Interior recomienda a la población que mantenga la calma, pero el miedo se ha apoderado de la población, que se ha lanzado a redes sociales a alertar sobre la situación. Aún se desconocen los motivos del corte generalizado de luz.
La caída del sistema eléctrico ha provocado también que las redes wifi hayan dejado de funcionar. La falta de luz ya afecta a los aeropuertos españoles, así como al tráfico de las ciudad al no funcionar los semáforos. También se ha paralizado el transporte ferroviario y hay problemas en los aeropuertos.
Ante esta situación es imprescindible tener un kit de supervivencia con el que puedes abastecerte hasta la reincorporación de la normalidad. Estos son algunos de los implementos que debes tener en casa.
Kit de supervivencia completo para un apagón mundial
La falta de electricidad provoca un impacto inmediato en varios aspectos de la vida diaria. Sin electricidad, no podrás usar electrodomésticos esenciales y la mayoría de dispositivos de comunicación dejarán de funcionar. A su vez el suministro de agua también puede verse afectado si las bombas que llevan agua a tu hogar dejan de funcionar.
Además de disponer de un kit de emergencia ante esta posible situación es imprescindible asegurarse de tener un suministro adecuado de medicamentos esenciales.
1. Agua potable
Antes de que se corte el suministro, es recomendable llenar la bañera para acumular toda el agua potable posible. Incluso tener a mano grandes galones de plástico para acumular agua. Al ser potable servirá tanto para beber, cocinar o mantener la buena higiene del hogar.
También es importante valorar la compra de pastillas potabilizadoras, las cuales son utilizadas para desinfectar el agua y que se vuelva potable.
El secreto de estas pastillas es que contienen cloro o sodio. Al introducirlas en un recipiente con agua, esta agua es desinfectada por la pastilla disuelta, y se vuelve potable.
2. Alimentos no perecederos
Es importante disponer de una despensa provista de legumbres, alimentos enlatados (atún bonito, sardinas, cualquier pescado o carne) y alimentos en botes de cristal. Eso sí, conviene tener presente que una vez que las latas o tarros de cristal son abiertos, deben consumirse de manera inmediata. De lo contrario, podría favorecerse la creación de una toxina peligrosa.
Asimismo, ten presente que, aunque son alimentos que duran muchos años, también caducan. Por ello, es fundamental que conozcas las diferencias entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente para evitar posibles intoxicaciones alimentarias.
3. Botiquín de emergencias
Haya o no un apagón o cualquier otro imprevisto, deberías tener un botiquín de emergencias en tu casa por si tuvieran lugar pequeños accidentes domésticos.
Entre los elementos que no pueden faltar son alcohol etílico, vendas, gasas estériles, esparadrapo, tiritas, algodón y un termómetro.
4. Hornillo de gas
El hornillo de gas es el utensilio por excelencia en cualquier kit de supervivencia para cocinar sin necesidad de enchufarlo a la electricidad.
5. Velas
Las velas de larga duración son fundamentales para iluminar la casa cuando falte luz natural y sea imprescindible para movernos con seguridad por la noche.
6. Linternas
Compra linternas leds solares, aquellas que captan la luz del sol con una pequeña placa solar.
También puedes optar por las linternas dinamo, que funcionan sin pilas ni cables con la energía recibida a través del movimiento de una palanca. Incluso, las linternas de pila pueden ser sumamente útiles en estos casos.
7. Mecheros o cerillas
Tampoco pueden faltar en tu kit los mecheros y las cerillas. Los vas a necesitar para encender velas, chimeneas o barbacoas, y te serán muy útiles para cocinar calentar la casa o simplemente para iluminar en la oscuridad.
8. Generador eléctrico portátil
Un generador eléctrico será fundamental para tener energía durante un tiempo determinado. Los mejores son, sin duda, los generadores eléctricos solares, pues su fuente de alimentación es inagotable. Aunque, también hay generadores eléctricos de gasolina, cuyo coste es más económico que el anterior.
9. Baterías solares
Las baterías solares son dispositivos que almacenan la energía que producen las placas solares cuando hace sol. Podrás utilizarlos en cualquier hora del día, especialmente por la noche o los días nublados.
Más importante aún, te serán muy útiles a la hora de cargar los teléfonos móviles y otros dispositivos.
10. Estufas de gas
Sistemas de calefacción que no dependen de la electricidad como las estufas de gas butano o de parafina. No son caras y suponen un gran ahorro en la factura de electricidad si se hace un uso razonable de estas. También es recomendable disponer de mantas térmicas para afrontar las bajas temperaturas.