
Seguridad vial
Estos son los vehículos que estarán exentos de llevar la baliza V16 a partir de 2026
Según los datos de la Dirección General de Tráfico, unos 25 millones de coches deberán incorporar la nueva señal de emergencia

A partir del 1 de enero de 2026, la forma de señalizar una avería en carretera cambiará por completo en España. La clásica imagen del conductor caminando por el arcén para colocar los triángulos tiene los días contados: la DGT ha decidido sustituirlos por la baliza V16 conectada, una pequeña luz que se coloca sobre el techo del vehículo y que avisa tanto al resto de conductores como a los servicios de tráfico.
La obligación será masiva entre los vehículos matriculados en España. Según los datos de la propia Dirección General de Tráfico, unos 25 millones de coches deberán incorporar la nueva señal de emergencia, además de los autobuses, los vehículos mixtos adaptables, los destinados al transporte de mercancías y los conjuntos de vehículos no especiales. En la práctica, supone la inmensa mayoría de turismos, furgonetas y camiones ligeros que circulan a diario por las carreteras del país.
Vehículos exentos de la baliza V16
La exención más llamativa, sin embargo, no está en las dos ruedas, sino en algunos coches. En concreto, los turismos matriculados fuera de España no tendrán que llevar la baliza V16 conectada para circular por nuestro país. Estos vehículos podrán seguir utilizando los triángulos de emergencia como hasta ahora, siempre que cumplan las normas del país donde están registrados.
La razón de esta diferencia de trato está en las propias reglas internacionales. La DGT no puede imponer su normativa técnica a vehículos registrados en otros países con los que existen acuerdos de circulación recíproca. Dicho de otro modo: España es, por ahora, el único país que obliga a sus propios conductores a utilizar una baliza V16 conectada como único sistema de preseñalización, pero no puede exigir lo mismo a quienes llegan desde fuera.
Posibles multas
Más allá de quién está obligado y quién no, hay otro aspecto clave: no vale cualquier baliza. La DGT insiste en que la V16 debe estar homologada, ya que en el mercado conviven distintos modelos y no todos cumplen los requisitos exigidos. Antes de comprar, se recomienda comprobar en la página web de Tráfico si el dispositivo figura en la lista oficial de modelos autorizados.
A partir del próximo año, llevar una baliza que no esté homologada será prácticamente lo mismo que no llevar nada a efectos legales y podrá acarrear una multa de 80 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


